LIBRERÍA
                PARA
                LEER            
        Búsqueda avanzada
    
                        El habitante de su palabra
                                                                                
                                                                            
                    El habitante de su palabra
                                                                        
                                
                            
                            La poesía de José Manuel Caballero Bonald se ha convertido en una referencia ineludible de las letras hispánicas de las últimas décadas, a lo largo de su intensa y extensa trayectoria.
Desde Las adivinaciones (1952) hasta Desaprendizajes (2015) ha elaborado una obra unitaria, pero llena de matices.
Protagonista en la renovación lírica de la Segunda Generación de Posguerra, con títulos fundamentales como Las horas muertas (1959), continuó camino con la poesía testimonial y comprometida de Pliegos de cordel (1963), y siguió por las incursiones barrocas y herméticas de Descrédito del héroe (1977) o Laberinto de Fortuna (1984), hasta llegar a su última etapa insumisa con Diario de Argónida (1997) o Manual de infractores (2005).
El análisis que Juan Carlos Abril realiza en este volumen supone un exhaustivo recorrido por la poética bonaldiana.
Investiga un corpus bibliográfico de más de seis décadas, con la aportación de documentos desconocidos o inéditos, para desgranar el mundo del poeta.
Se actualizan así los estudios en torno a su obra a partir de una lectura discursiva basada en una pormenorizada reflexión.
Diestro en las estrategias de la teoría, el autor navega por la noción de dialogía bajtiniana, la semántica estructural greimasiana y una personal cartografía mitocrítica alrededor de Argónida, que se completa con un característico giro metapoético al que se ha desembocado desde la lingüística cognitiva.
Y todo ello en el contexto de los debates estéticos, críticos, sociohistóricos y generacionales de la poesía contemporánea en lengua española.
LUIS GARCÍA MONTERO
                    Desde Las adivinaciones (1952) hasta Desaprendizajes (2015) ha elaborado una obra unitaria, pero llena de matices.
Protagonista en la renovación lírica de la Segunda Generación de Posguerra, con títulos fundamentales como Las horas muertas (1959), continuó camino con la poesía testimonial y comprometida de Pliegos de cordel (1963), y siguió por las incursiones barrocas y herméticas de Descrédito del héroe (1977) o Laberinto de Fortuna (1984), hasta llegar a su última etapa insumisa con Diario de Argónida (1997) o Manual de infractores (2005).
El análisis que Juan Carlos Abril realiza en este volumen supone un exhaustivo recorrido por la poética bonaldiana.
Investiga un corpus bibliográfico de más de seis décadas, con la aportación de documentos desconocidos o inéditos, para desgranar el mundo del poeta.
Se actualizan así los estudios en torno a su obra a partir de una lectura discursiva basada en una pormenorizada reflexión.
Diestro en las estrategias de la teoría, el autor navega por la noción de dialogía bajtiniana, la semántica estructural greimasiana y una personal cartografía mitocrítica alrededor de Argónida, que se completa con un característico giro metapoético al que se ha desembocado desde la lingüística cognitiva.
Y todo ello en el contexto de los debates estéticos, críticos, sociohistóricos y generacionales de la poesía contemporánea en lengua española.
LUIS GARCÍA MONTERO
                        Leer más
                    
                    
                                Editorial:   Visor Libros
                            
                                                                            
                                Materia:
                                                                    
                                
                                    
                                        Estudios literarios
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-9895-204-9
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Medidas cm: 14 x 21
                                                            
                                                    
                                 Páginas: 460
                                                            
                                                    
                                                                    Estado: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Fecha de edición:   16-09-2018
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA incluido)
                        
                                                                                    Sin stock