X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Oe, Kenzaburo
Nació en Ose, Japón, en 1935. Estudió literatura francesa en la Universidad de Tokio y destacó como escritor desde sus años de estudiante. A los veintitrés años publicó su primera novela, Arrancad las semillas, fusilad a los niños (1958). Es autor de varias colecciones de relatos, ensayos y más de veinte novelas, entre las que destacan La presa (1958), Una cuestión personal (1964),¡Despertad, oh jóvenes de la nueva era! (1983; Seix Barral, 2005), Salto mortal (1999; SeixBarral, 2004) y M/T y la historia de las maravillas del bosque (Seix Barral, 2007). Las novelas Renacimiento (Seix Barral, 2009), ¡Adiós, libros míos! (Seix Barral, 2012) y El chico de la cara melancólica (de próxima publicación en Seix Barral) están protagonizadas por su álter ego, Kogito Choko. Considerado el escritor más destacado de Japón de su generación, en 1994 recibió el Premio Nobel de Literatura, otorgado por segunda vez a un autor de este país.
Leer más
El grito silencioso
El grito silencioso
Oe, Kenzaburo
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
El grito silencioso
El grito silencioso
Oe, Kenzaburo

La historia de dos hermanos, Mitsusaburo 'Mitsu' y Takashi 'Taka', a la búsqueda de descifrar los complejos signos de un destino que anuda lo intransferiblemente personal a las determinaciones de la tradición y del linaje, arrastra al lector hacia un vértigo alucinado de acción y reflexión, que avanza en un movimiento espiral. Los hermanos viajan a la isla de Shikoku, tierra de sus orígenes, persiguiendo las trazas de un antepasado que cien años antes (en 1861) -justo cuando Japón emprenda su intempestiva modernización- había capitaneado una revuelta campesina; Taka, que se identifica con él, para emular su coraje lleva a los muchachos del equipo de fútbol que dirige a rebelarse contra el emperador del supermercado, empresario coreano de gran poder e influencia en la región.
En esa cínica degradación del ideal por la que un hombre apuesta su vida y la de sus prójimos se esconde una de las claves de esta historia terrible.

Por otro lado, para Mitsu representa un viaje introspectivo, en el cual deberá evaluar su situación actual y sus perspectivas a futuro, en un matrimonio que se ha estancado y comenzado a pudrir a raíz del nacimiento de un hijo con discapacidad y del alcoholismo de la mujer de Mitsu.


Prodigiosamente certero en su capacidad de anudar mito a historia, alucinación y lucidez, irritación y ternura, anécdota y parábola, para señalar en un gesto casi desinteresado la enorme profundidad del pozo de locura que se abre bajo las existencias aparentemente normales, Oé ha sido comparado por esta novela con Céline y Jean Genet y, por supuesto, con Dostoievsky.
Leer más
Editorial: ANAGRAMA
ISBN: 978-84-339-0675-5
Idioma: Castellano
Páginas: 352
Estado: Agotado
Fecha de edición: 01-04-1995
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Oe, Kenzaburo