X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Foucault, Michel
Michel Foucault (Poiters, 1926 París, 1984), filósofo, historiador y sociólogo francés, fue profesor en numerosas universidades tanto francesas como internacionales. En 1970 la asamblea general de profesores del Collège de France le concedió la titularidad de la cátedra Historia de los sistemas de pensamiento, que ocupó hasta su muerte. Hijo de un eminente cirujano de la zona de Vichy, Foucault no destacó en los estudios hasta llegar a la École Normale Supérieure, paso previo para acceder a la Universidad, donde cursó filosofía y psicología. No obstante acabó doctorándose y convirtiéndose en el autor más citado del mundo en el ámbito de humanidades de 2007, según The Times Higher Education Guide. En 1966 publica Les Mots et les choses, uno de sus más importantes aportaciones al estructuralismo junto a Jacques Lacan, Claude Lévi-Strauss y Roland Barthes. Michel Foucault es autor, entre otros libros, de Historia de la locura, Vigilar y castigar, Historia de la sexualidad de la cual tan sólo concluyó 3 volúmenes, Enfermedad mental y personalidad, Enfermedad mental y psicología, Discurso y verdad en la antigua Grecia, Obras esenciales y De lenguaje y literatura, los cinco últimos publicados por Paidós.
Leer más
El gobierno de los vivos
El gobierno de los vivos
Foucault, Michel
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
El gobierno de los vivos
El gobierno de los vivos
Foucault, Michel

El gobierno de los vivos es un curso fundamental dentro del magisterio de Foucault.
Impartido en el Collège de France en el primer trimestre de 1980, en él Michel Foucault continúa con la historia de los regímenes de verdad que atraviesa todos sus cursos, con una inflexión importante: comenzado en el campo de lo jurídico y lo judicial, la exploración continúa en el campo político, en los informes temáticos de poder-saber y de gubernamentalidad.
Aquí se investiga, pues, en el campo de las prácticas y de las técnicas del yo, campo de la ética que Foucault nunca abandonó.
¿Cómo es que en la cultura occidental cristiana, el gobierno de los hombres demanda de parte de los dirigidos, además de los actos de obediencia y sumisión, actos de verdad que tienen la particularidad de que no solo se exige al sujeto que diga la verdad, sino que la diga acerca de sí mismo , se pregunta Foucault.
Esta propuesta le conduce a una relectura del Edipo Rey de Sófocles y al análisis de los actos de verdad propios del cristianismo primitivo, a través de las prácticas del bautismo, la penitencia y el control de la conciencia.
Michel Foucault opta por centrarse en los actos por los cuales el creyente se ve obligado a manifestar la verdad de lo que es él mismo, en tanto que ser infinitamente falible.
La expresión pública de su condición de pecador, en el ritual de la penitencia y en la verbalización puntual y minuciosa de sus pensamientos más íntimos en el examen de conciencia, es la organización de una economía pastoral centrada en la confesión que vemos emerger.
El gobierno de los vivos es la primera de las investigaciones, no publicadas, en la que Michel Foucault se adentrará en el campo de la ética, y la que luego seguirán los cursos del Collège de France y los últimos volúmenes de la Historia de la sexualidad.
Leer más
Editorial: Ediciones Akal
ISBN: 978-84-460-4285-3
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14 x 22
Páginas: 384
Estado: Disponible
Fecha de edición: 29-02-2016
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Foucault, Michel