X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Guibert, Emmanuel
Gran técnico, reconocido por sus compañeros como dibujante innovador y pionero, Emmanuel Guibert es igualmente un prolífico guionista. También es un autor al que le gusta trabajar con sus amigos: crea con Joann Sfar Les Olives noirs (que ilustra), La hija del profesor (que también ilustra) y Sardine de l'espace (en el guión y luego también en la ilustración). ), así como Ariol, que él mismo escribe, junto a Marc Boutavant. Estas dos series juveniles resaltarán su talento como narrador y narrador. Fue premiado por el conjunto de su obra por el jurado del Premio René Goscinny en 2017 y recibió el Gran Premio de la ciudad de Angoulême en 2020.
Leer más
El fotógrafo
El fotógrafo
Guibert, Emmanuel
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
El fotógrafo
El fotógrafo
Guibert, Emmanuel

"No sé cuánto durará esta guerra, pero sí sé que cuanto más se alargue, más desarraigará, destrozará y mutilará a los niños y más difícil será salir de ella", afirma el desaparecido Didier Lefèvre, el fotógrafo protagonista de este cómic.
Se marchó a Afganistán en julio de 1986, en plena guerra entre soviéticos y muyahidines, para documentar la misión humanitaria de una delegación de Médicos Sin Fronteras.
Un periplo en caravana desde Paquistán hasta el corazón de Afganistán, las intervenciones en hospitales improvisados, risas, angustia, fraternidad...
Emmanuel Guibert hila viñetas y fotografías para contar esa misión que trastocó la vida del fotógrafo, de la misma manera que aquella larga guerra marcó la historia contemporánea, y declara que este cómic, publicado originalmente en tres volúmenes entre 2003 y 2007, "muestra en detalle lo que rara vez se ve: un reportaje en proceso, una misión humanitaria en su día a día, el destino de una población de montañeros atrapada en la guerra".
Sobre el origen del proyecto, el dibujante de 'La hija del profesor' comenta: "cuando un reportero vuelve de una misión en un país en guerra, trae con él un centenar de fotos y de anécdotas.
Sólo 4 o 5 son vendidas a prensa, el resto acaba en cajas.
Luego el tiempo pasa, y la memoria también se encarga de meter esas anécdotas en cajas.
Así es como se duermen las historias.
El cómic es una manera de despertarlas.
El cómic interviene para dar voz a Didier, rellenar los huecos entre las fotos y contar lo que pasa cuando, por un motivo u otro, no pudo fotografiar".
Leer más
Editorial: Astiberri Ediciones
Materia: Cómic
ISBN: 978-84-16251-18-6
Idioma: Castellano
Medidas cm: 23.5 x 31
Páginas: 272
Estado: Disponible
Fecha de edición: 28-11-2019
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Guibert, Emmanuel