X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Cartoni, Flavia
Leer más
El cuerpo: sujeto y objeto
El cuerpo: sujeto y objeto
Cartoni, Flavia
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
El cuerpo: sujeto y objeto
El cuerpo: sujeto y objeto
Cartoni, Flavia

El tema del cuerpo se puede abordar desde muchas perspectivas, desde lo conceptual y filosófico hasta lo más concreto.
El cuerpo: sujeto y objeto trata de ofrecer pistas sobre lo que significa el concepto de cuerpo.
Se aborda la evolución de la estrecha relación del cuerpo natural con las cosas y los seres vivos, así como la ausencia de relación entre ellos en la era de Internet, dejando de lado la interpretación de Rousseau desde un punto de vista político, es decir, la imagen del cuerpo soberano como cuerpo natural.
Por otro lado, el cuerpo también es objeto de violencia y de malos tratos que hallamos en enfermedades como la anorexia, por un lado, pero también en cuestiones de género como la prostitución, la maternidad subrogada, el aborto y la violencia familiar.
Son temas que plantean la cuestión de la libre disposición del cuerpo que nos llevan a la pregunta: ¿Son nuestros cuerpos comercializables? La industria farmacéutica nos responderá que sí, puesto que plantea el paso del tiempo como enfermedad con la consiguiente solución: antídotos que nos mantendrán eternamente jóvenes; incluso los cuerpos de los y las emigrantes son comercializables, bien por la explotación sexual en algunos casos, bien por la carga de educación machista que llevan consigo.
La demostración de esa carga es el piropo, propio de la cultura hispana y metáfora verbal del cuerpo sexual del hombre para hacerse con el cuerpo femenino.
Asimismo, la palabra se puede convertir en extensión letal del cuerpo, mediante un discurso que lleva a textualizar la experiencia; sin embargo, lo que es difícil de textualizar es la experiencia del dolor que aparece como indecible, pero que se puede conseguir mediante un discurso textualizador de la experiencia, o quizás mediante la performance.
Tomemos asiento, pues, en los espacios que los arquitectos y diseñadores crean para que nos sintamos cómodos y disfrutemos de esta lectura que nos aproxima al cuerpo, a los cuerpos.
Leer más
Editorial: Sílex Ediciones
ISBN: 978-84-7737-581-4
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14 x 21.5
Páginas: 334
Estado: Disponible
Fecha de edición: 08-05-2019
0.00(IVA incluido)
Sin stock