X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Pessoa, Fernando
Fernando Pessoa (Lisboa, Portugal, 1888-1935), escritor, crítico, dramaturgo, ensayista, traductor, editor y filósofo, fue una de las figuras literarias más importantes y complejas del siglo xx y uno de los grandes poetas en lengua portuguesa. Director y colaborador de varias revistas literarias, se ganó la vida como redactor de correspondencia extranjera para empresas comerciales, traductor y vendedor de horóscopos. Escribió en inglés (vivió en Suráfrica en sus años mozos) una parte de su obra, que se desplaza magistralmente de la vanguardia al clasicismo. Desdeñoso de la fama, propuso siempre lo que él llamó una estética de la abdicación , en la que incluía no sólo la posibilidad de bienestar material sino todo el sistema de relaciones humanas, desde el amor a la amistad, convencido de que el hecho divino de existir no debe asimilarse al hecho satánico de coexistir.
Leer más
El banquero anarquista
El banquero anarquista
Pessoa, Fernando
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
El banquero anarquista
El banquero anarquista
Pessoa, Fernando

El banquero anarquista (1922) es un relato de argumentación en el que la trama narrativa casi no existe en favor del juego dialéctico, la contradicción, la paradoja y la sutileza literaria.
Todo se centra en dos personajes, de los que muy poco sabremos, sentados frente a frente, en un pequeño drama estático en el que uno de ellos trata de justificar mediante una cabriola lógica, llena de cargas de profundidad, su doble y sincera adscripción al auténtico anarquismo y al capitalismo más feroz.
La liberación del individuo de todo poder constituido por la que aboga el anarquismo, se cumple en todo su rigor, al menos en el propio banquero, precisamente a través de la conquista del dinero.
Pessoa se regodea en el hallazgo de los extremos que se tocan, en la sutil ironía de esta retorcida paradoja al modo chestertoniano.
La escritura de este relato corre paralela a la vigorización de los ideales socialistas de la época, espoleados por el triunfo de la revolución de Octubre, y de la que Pessoa, a sólo cinco años vista, hace una temprana y lúcida crítica.
// El banquero anarquista forma parte de lo que el poeta portugués suele denominar como ?cuentos de raciocinio?, que tanto interesarán a la tradición anglosajona (Poe, Chesterton o Conan Doyle).
Quizás la ficción más acabada de Fernando Pessoa, y seguro entre las páginas centrales del mayor genio de las letras portuguesas modernas, en esta edición el relato se presenta en el contexto de lo que el propio autor llamó ?ficciones sociales?.
De ahí que se acompañe con los extractos más afines de su gran obra en prosa, Libro del desasosiego, seleccionados por afinidad temática, en cuanto especulación política y socio-económica, y formal, en cuanto paradoja dialéctica.
Leer más
Editorial: Editorial Berenice
ISBN: 978-84-96756-85-4
Idioma: Castellano
Medidas cm: 12.3 x 20
Páginas: 136
Estado: Disponible
Fecha de edición: 04-04-2011
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Pessoa, Fernando