X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Walia, Shelley
Leer más
Edward Said y la escritura de la historia
Edward Said y la escritura de la historia
Walia, Shelley
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Edward Said y la escritura de la historia
Edward Said y la escritura de la historia
Walia, Shelley

El trabajo de Edward Said ha contribuido de manera sustancial a los debates contemporáneos sobre orientalismo, análisis del discurso, políticas disidentes y poscolonialismo.
Nacido en Palestina, Said pasó gran parte de su vida en el exilio, por lo que conoce en profundidad la influencia que las ideologías dominantes ejercen en el imperialismo cultural.
Para Said los Estudios Orientales se convirtieron en una disciplina reconocida cuando la expansión colonial alcanzó su apogeo en el siglo XIX.
De este modo se creó un cuerpo de saber que los imperialistas pudieron explotar como recurso para reforzar su poder.
Edward Said y la historiografía explora los escritos polémicos de Said y su propósito de desestabilizar las reconstrucciones unilaterales de los hechos históricos.
El libro muestra cómo su apreciación de la urgente necesidad de escribir historias subalternas y de analizar críticamente la historiografía influenciada por el colonialismo se ha convertido en un apoyo intelectual sustancial de la lucha por la descolonización en todo el mundo.
Shelley Walia estudia también la influencia de teóricos culturales concretos en el pensamiento de Said, particularmente el impacto de Foucault y Gramsci en la manera en que Said elabora los conceptos de poder, conocimiento y hegemonía.
Leer más
Editorial: Gedisa
ISBN: 978-84-9784-031-6
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.1 x 19.5
Páginas: 104
Estado: Disponible
0.00(IVA incluido)
Sin stock