X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Glucksmann, André
Leer más
Dostoievski en Manhattan
Dostoievski en Manhattan
Glucksmann, André
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Dostoievski en Manhattan
Dostoievski en Manhattan
Glucksmann, André

Una interesante y brillante reflexión sobre el nihilismo desde una perspectiva histórica y cultural.
Escondido tras coartadas religiosas o ideológicas, el terrorista nihilista tiene como objetivo la destrucción. Mato, luego existo. La noción de nihilismo está ligada a la crueldad, a su aceptación, su práctica y su justificación. El nihilismo es un concepto posideológico, que especula con el poder y se entiende como una capacidad para dañar. El nihilismo es peligroso física y psicológicamente: sus principios fundamentales son la corrupción, el terror y la destrucción. El desafío nihilista es tan antiguo como la civilización, y precisamente nuestra civilización se caracteriza por su resistencia al nihilismo.
Un espectro asedia de nuevo a las democracias y las inmoviliza. Nadie -se oye decir-, ningún experto, ningún analista, podía imaginar que algo así iba a suceder. Frente a lo imprevisible, nos quedamos paralizados por el estupor. ¿Cómo reaccionar? André Glucksmann nos invita a repensar la violencia absoluta a la luz de las grandes obras literarias. Escritores como Dostoievski, Flaubert, Pushkin o Chejov desvelaron hace dos siglos este derrumbamiento de valores.
La crítica ha dicho...
El primer mérito de esta obra es despejar las innobles confusiones entre las luchas de los pobres y las de los neonazis de Bin Laden, entre los miserables que tienen motivos más que suficientes para sublevarse y los fundamentalista asesinos.
Le Monde
Un ensayo sobrecogedor en el que Clausewitz, Tucidides, Voltaire o Chejov se encuentran en la Zona Cero para formar una poderosa visión del teatro de ferocidades del siglo XXI.
Le Nouvel Observateur
Leer más
Editorial: Taurus
ISBN: 978-84-306-0484-5
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15 x 24
Páginas: 264
Estado: Disponible
Fecha de edición: 20-08-2002
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Glucksmann, André