LIBRERÍA
                PARA
                LEER            
        Búsqueda avanzada
    
                        Dos puntos de vista
                                                                                
                                                                            
                    Dos puntos de vista
                                                                        
                                
                            
                            En enero de 1961, un joven fotógrafo de la Alemania del Oeste y una enfermera de la Alemania del Este pasan una semana juntos en Berlín.
Más tarde no sabrán muy bien qué les une: una aventura, un romance, una historia de amor...
¿Es en realidad un comienzo? Esta relación, aparentemente fugaz y banal, adquiere, marcada por la construcción del Muro, una trascendencia inesperada; y algo que aparentemente debería separar a los dos amantes, de algún modo los acerca.
Sin embargo, la realidad en la que vive cada personaje no tiene nada que ver con la del otro, ambos tienen puntos de vista muy distintos: no sólo los separa ese Muro, sino también las constantes falsificaciones de la realidad perpetradas por ambos Estados.
Dividido en capítulos en los que cada uno de los dos protagonistas se alterna para narrar su historia, toda la maestría del no decir de Uwe Johnson se pone, en la extraordinaria Dos puntos de vista, al servicio de un discurso revelador, capaz de transmitir de forma excepcional la angustia, las mentiras y el miedo escondidos en la incomprensión.
El extraño diálogo de los dos amantes no es sólo el de los dos berlines y el de las dos alemanias: es universal.
Y hoy leemos esta novela como un retrato fiel de nuestros propios miedos, de nuestro tedio y de nuestras pasiones.
Para Uwe Johnson, que formó parte del mítico Grupo 47 junto a nombres como Paul Celan, Heinrich Böll, Günther Grass o Hans Magnus Enzensberger, la literatura no formula verdades generales ni describe situaciones históricas, sino las mínimas variaciones de aquello que parece verdadero en cada situación a cada uno de sus personajes: la verdad no es sólo concreta, sino también personal.
                    Más tarde no sabrán muy bien qué les une: una aventura, un romance, una historia de amor...
¿Es en realidad un comienzo? Esta relación, aparentemente fugaz y banal, adquiere, marcada por la construcción del Muro, una trascendencia inesperada; y algo que aparentemente debería separar a los dos amantes, de algún modo los acerca.
Sin embargo, la realidad en la que vive cada personaje no tiene nada que ver con la del otro, ambos tienen puntos de vista muy distintos: no sólo los separa ese Muro, sino también las constantes falsificaciones de la realidad perpetradas por ambos Estados.
Dividido en capítulos en los que cada uno de los dos protagonistas se alterna para narrar su historia, toda la maestría del no decir de Uwe Johnson se pone, en la extraordinaria Dos puntos de vista, al servicio de un discurso revelador, capaz de transmitir de forma excepcional la angustia, las mentiras y el miedo escondidos en la incomprensión.
El extraño diálogo de los dos amantes no es sólo el de los dos berlines y el de las dos alemanias: es universal.
Y hoy leemos esta novela como un retrato fiel de nuestros propios miedos, de nuestro tedio y de nuestras pasiones.
Para Uwe Johnson, que formó parte del mítico Grupo 47 junto a nombres como Paul Celan, Heinrich Böll, Günther Grass o Hans Magnus Enzensberger, la literatura no formula verdades generales ni describe situaciones históricas, sino las mínimas variaciones de aquello que parece verdadero en cada situación a cada uno de sus personajes: la verdad no es sólo concreta, sino también personal.
                        Leer más
                    
                    
                                Editorial:   Errata Naturae
                            
                                                                            
                                Materia:
                                                                    
                                
                                    
                                        Narrativa germánica
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-15217-12-1
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Medidas cm: 14 x 21.5
                                                            
                                                    
                                 Páginas: 264
                                                            
                                                    
                                                                    Estado: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Fecha de edición:   03-10-2011
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA incluido)
                        
                                                                                    En stock