X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Rivas, Duque De
Ángel María de Saavedra y Ramírez de Baquedano, más conocido como Duque de Rivas, (Córdoba, 1791 & x02013; Madrid, 1865) fue escritor, dramaturgo, poeta, pintor y político español, y una de las figuras más importantes de la literatura del siglo XIX. Exiliado por Felipe VII, recorrió Malta, Francia, Inglaterra e Italia, lugares en los que absorbió las tendencias del Romanticismo que, más tarde, plasmaría en Don Álvaro, por lo que también se le considera precursor del mismo movimiento. Murió en Madrid, cuando ocupaba el cargo de Director de la Real Academia de la Lengua. Su obra más conocida y elogiada es Don Álvaro o La fuerza del sino (1835), pero también escribió otros dramas como El Duque de Aquitania o Malek Adel; poesías como El moro expósito, El desterrado o El sueño del proscrito, entre muchas otras.
Leer más
Don Álvaro o la fuerza del sino
Don Álvaro o la fuerza del sino
Rivas, Duque De
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Don Álvaro o la fuerza del sino
Don Álvaro o la fuerza del sino
Rivas, Duque De

El estreno en 1835 de "Don Álvaro o la fuerza del sino" supuso, en medio de disputas y polémicas, el afianzamiento del drama romántico en España, que se prolongará hasta 1844, año del "Don Juan Tenorio" de Zorrilla.
Apoyándose en leyendas andaluzas, Ángel Saavedra, Duque de Rivas (1791-1865), muestra en esta obra su gusto por las situaciones extremas y por los contrastes, y define el prototipo de héroe romántico -gallardo, valiente, apasionado, entregado a un exaltado ideal amoroso, víctima de la intransigencia, los prejuicios sociales y el viejo concepto del honor, y perseguido por un destino aciago-, a quien únicamente el suicidio permite reafirmar su libertad individual y exteriorizar su rebeldía y nihilismo.
En la introducción se da cuenta asimismo de la importancia que también desde el punto de vista formal tiene para la literatura española este drama que en 1862 inspiró a Verdi su famosa ópera "La forza del destino".
Leer más
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 978-84-9104-074-3
Idioma: Castellano
Medidas cm: 12 x 18.5
Páginas: 224
Estado: Disponible
Fecha de edición: 17-09-2015
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Rivas, Duque De