X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Rousseau, Jean-Jacques
(Ginebra, Suiza, 1712 - Ermenonville, Francia, 1778) Junto con Voltaire y Montesquieu, se le sitúa entre los grandes pensadores de la Ilustración en Francia. Sin embargo, aunque compartió con los ilustrados el propósito de superar el oscurantismo de los siglos precedentes, la obra de Jean-Jacques Rousseau presenta puntos divergentes, como su concepto de progreso, y en general más avanzados: sus ideas políticas y sociales preludiaron la Revolución francesa, su sensibilidad literaria se anticipó al romanticismo y, por los nuevos y fecundos conceptos que introdujo en el campo de la educación, se le considera el padre del pedagogía moderna.
Leer más
Discurso sobre las ciencias y las artes. Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres
Discurso sobre las ciencias y las artes. Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres
Rousseau, Jean-Jacques
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Discurso sobre las ciencias y las artes. Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres
Discurso sobre las ciencias y las artes. Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres
Rousseau, Jean-Jacques

En las obras reunidas en este volumen Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) sienta los fundamentos del que habría de ser su pensamiento filosófico y social, estableciendo la bondad de la naturaleza primigenia del hombre, corrompida por los "avances" de la sociedad.
En el "Discurso sobre las ciencias y las artes" (1750) argumenta con firmeza esta tesis que iba contra las ideas dominantes en la corriente ilustrada, abriendo un nuevo camino de reflexión.
En el "Discurso sobre el origen de la desigualdad" (1755) Rousseau arranca de esa visión idílica del hombre natural para profundizar en los enunciados de la obra anterior.
El estado de naturaleza desaparece cuando el hombre pasa a la fase social; la convivencia genera en el individuo intereses, males y vicios; nace entonces la desigualdad y aparece la propiedad particular; ese estado de guerra larvada entre individuos no puede tener solución sin un pacto social que resuelva diferencias, elimine desigualdades y fije unas leyes que garanticen la libertad de todos: este pacto será el objeto unos años más tarde de la obra maestra del pensamiento político de Rousseau, "Del Contrato social", también publicada en esta colección.
Traducción y prólogo de Mauro Armiño
Leer más
Editorial: Alianza Editorial
Materia: Filosofía
ISBN: 978-84-206-6955-7
Idioma: Castellano
Medidas cm: 12 x 18
Páginas: 288
Estado: Disponible
Fecha de edición: 06-02-2012
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Rousseau, Jean-Jacques