X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Che Guevara, Ernesto
1928 Rosario (Argentina) - 1967 La Higuera, Vallegrande (Santa Cruz, Bolivia). Ernesto Guevara de la Serna nació en el seno de una familia de clase media muy progresista. Su amor por la lectura y sus ataques de asma son dos características infantiles que le acompañarán hasta la muerte. Siendo estudiante de medicina hizo su primer gran viaje por Sudamérica, que arraizó sus ideas de emancipación americana y le posibilitó escribir su primer diario. Estuvo en la Guatemala de Arbenz y trabajaba de fotógrafo ambulante en México cuando conoció a Fidel Castro. En diciembre de 1956 embarcaba en el Granma e iniciaba la revolución cubana, de la que llegó a ser uno de los líderes más carismáticos. Tras el triunfo ocupó los más altos cargos en el nuevo Gobierno revolucionario. En 1965 desapareció de la vida pública durante un año, para intentar, sin éxito, prender la revolución en el Congo. A finales de 1966 se despide de sus cinco hijos, abandona todos los cargos en Cuba y reaparece en la guerrilla boliviana. Su muerte en combate, en octubre de 1967, se convirtió en un acontecimiento mundial, y su imagen en el emblema del hombre nuevo. La guerra de guerrillas, Pasajes de la guerra revolucionaria, El socialismo y el hombre nuevo en Cuba son algunas de sus obras más conocidas, además de sus diarios y numerosos artículos periodísticos.
Leer más
Diario de Bolivia
Diario de Bolivia
Che Guevara, Ernesto
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Diario de Bolivia
Diario de Bolivia
Che Guevara, Ernesto

Era costumbre del Che en su vida guerrillera anotar cuidadosamente en un Diario personal sus observaciones de cada día.
En las largas marchas por terrenos abruptos y difíciles, en medio de los bosques húmedos, cuando las filas de los hombres, siempre encorvados por el peso de las mochilas, las municiones y las armas, se detenían un instante a descansar, o la columna recibía la orden de alto para acampar al final de la fatigosa jornada, se veía al Che como cariñosamente lo bautizaron desde el principio los cubanos extraer una pequeña libreta y con su letra menuda y casi ilegible de médico, escribir sus notas.
Lo que pudo conservar de esos apuntes le sirvió luego para escribir sus magníficas narraciones históricas de la guerra revolucionaria en Cuba, llenas de contenido revolucionario, pedagógico y humano.
Esta vez, gracias a aquel invariable hábito suyo de ir anotando los principales hechos de cada día, podemos disponer de una información pormenorizada, rigurosamente exacta e inestimable de aquellos heroicos meses finales de su vida en Bolivia.
Leer más
Editorial: Txalaparta
Materia: Historia
ISBN: 978-84-8136-024-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.5 x 21.5
Páginas: 275
Estado: Disponible
Fecha de edición: 10-02-1997
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Che Guevara, Ernesto