X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Haya, Vicente
Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada y doctor en Filosofía, Vicente Haya/Abdelmumin Aya (España, 1962) se encuentra afincado en Barcelona donde imparte cursos de introducción al haiku. También es profesor eventual en la Universidad Nacional a Distancia desde 2005 y conferenciante especializado en diálogo interreligioso. Autor de más de treinta libros sobre niponología e islamología entre los que se encuentran El corazón del haiku (2002), El espacio interior del haiku (2004), Haikus japoneses de vuelo mágico (2005), El secreto de Muhammad: la experiencia chamánica del profeta del Islam (2007), Haiku-dô: el haiku como camino espiritual(2008), El Islam no es lo que crees (2010), 70 haikus y senryûs de mujer (2011), El arameo en sus labios (2013), Aware. Iniciación al haiku japonés (2013), El tiempo de la Baraka (2014), su última novedad. Además es coautor junto con Xabier Pikaza del Diccionario de las tres religiones (2009), y junto con José Manuel Martín Portales de El Dios de la perplejidad (2010). Actualmente mantiene el blog El alma del haiku junto con Keiko Kawabe.
Leer más
Descolonizar a Jesucristo
Descolonizar a Jesucristo
Haya, Vicente
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Descolonizar a Jesucristo
Descolonizar a Jesucristo
Haya, Vicente

Conscientes ahora como somos de la Historia, de sus errores y de nuestros errores en ella, se nos hace necesario y urgente la tarea de descolonizar a Jesucristo.
¿Empezando por dónde? Ante todo, devolviéndolo a su universo semita, recuperando su lengua aramea, y acabando así de liberarlo de las categorías religiosas -pecado, culpabilidad, redención, expiación, penitencia, sacrificio, mortificación, resignación, naturaleza caída...
- que llevan dos mil años flagelando su memoria y crucificando a los pueblos en su nombre.
Nociones teológicas todas ellas inconcebibles en arameo y desde la sensibilidad de Jesús.
Ante un mínimo esfuerzo que hagamos por descolonizar a Jesucristo observaremos cómo, automáticamente, su palabra se vuelve hospitalaria respecto a comunidades y gentes ajenas a la cristiandad.
Desde luego, el Jesús arameo vuelve a ser reconocible desde la tradición judía de la que emergió y sin la que sería completamente ininteligible, pero, también desde la tradición islámica que son herederos de su espiritualidad y sus prácticas rituales.
El Jesús arameo se vuelve lugar de encuentro, asimismo, con la primitiva comunidad judeocristiana en tanto que Jesús se reconoce a sí mismo con claridad en su condición de profeta; y hasta se vuelve lugar de encuentro con los pueblos sin tradición escrita cuando se reviste de características chamánicas y taumatúrgicas...
Aunque sólo fuera por eso, ya merecería la pena disponernos a oír su palabra en su lengua materna.
Leer más
ISBN: 978-607-97816-4-4
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.5 x 21
Páginas: 160
Estado: Disponible
Fecha de edición: 09-07-2018
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Haya, Vicente