X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
AA.VV.
.
Leer más
El Autor/a
Agamben, Giorgio
p strong Giorgio Agamben /strong (Roma, 1942) es una de las figuras más prominentes de los estudios filosóficos, políticos y culturales contemporáneos. Alumno de Martin Heidegger, ha sido profesor, entre otros, de la Universidad de Verona y el Colegio Internacional de Filosofía de París. Es autor de títulos ya clásicos del pensamiento actual como em Idea de la prosa /em , la serie em Homo sacer /em y em Lo abierto /em . En Anagrama ha publicado strong em Profanaciones /em /strong , strong em La potencia del pensamiento /em /strong , strong em Signatura rerum /em /strong , strong em Desnudez /em /strong y strong em ¿Qué es un dispositivo? /em /strong
Leer más
El Autor/a
Badiou, Alain
Alain Badiou fue matemático y miembro del partido Comunista antes de llegar a ser un reconocido filósofo. Ha escrito además de Filosofía libros de ficción, novelas y obras de teatro. Su pensamiento está muy influenciado por Hegel y ha incorporado algunos de sus conceptos en su Filosofía. También ha mantenido un intenso diálogo con Slavoj i ek. Sus ideas son controvertidas pero ha sido muy reconocido por su activismo político a favor de la justicia social.
Leer más
El Autor/a
Bensaïd, Daniel
Karl Marx se había graduado en derecho y había incursionado muy recientemente en las cuestiones sociales con su labor como periodista en La Gaceta Renana, así como en la profundización de filosofía del derecho de Hegel y el estudio de la economía política. En esa fase de transición desde el liberalismo al socialismo, compuso Acerca de la cuestión judía a la edad de tan solo venticinco años. Mal comprendido como un & x0201C;panfleto antijudío& x0201D;, esta pieza sigue alimentando polémicas irresueltas acerca de la propia formación del pensamiento crítico de Marx, como también acerca de las formas actuales autoalienación sagrada.
Leer más
El Autor/a
Brown, Wendy
Wendy Brown es Emamuel Heller Professor de Ciencias Políticas en la Universidad de California, en Berkeley. Ha escrito ensayos sobre política contemporánea, teoría crítica y teorías del neoliberalismo, en los que aborda cuestiones como el poder, la identidad política, la ciudadanía y la subjetividad en las democracias liberales. Ha profundizando en las tesis de Marx, Nietzsche, Weber, Freud, la escuela de Frankfurt, Foucault y otros pensadores contemporáneos. Es autora de diversos libros, entre los que destacan, junto a este, Regulating Aversion: Tolerance in the Age of Identity and Empire (2006); Edgework: Critical Essays on Knowledge and Politics (2005); y Politics Out of History (2001).
Leer más
Democracia en suspenso
Democracia en suspenso
AA.VV.
Agamben, Giorgio
Badiou, Alain
Bensaïd, Daniel
Brown, Wendy
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Democracia en suspenso
Democracia en suspenso
AA.VV.
Agamben, Giorgio
Badiou, Alain
Bensaïd, Daniel
Brown, Wendy

Pienso que lo propio de las nociones políticas no consiste en ser o no polisémicas: lo propio es que son objeto de una lucha. La lucha política es también la lucha por la apropiación de las palabras.

Comprendo que exista cierto desgaste del término en el lugar donde fue inventado, es decir, en Occidente, pero si pensamos en todo lo que está ocurriendo en Asia, veremos que la palabra aún conserva un sentido. Me parecería muy bien que encontráramos un término más adecuado que remplazara democracia , pero ¿de cuáles disponemos? ¿Igualitarismo? No es exactamente lo mismo. Democracia es la igualdad existente en el seno mismo de la desigualdad. ¿Qué término no está manchado? Y, además, es preciso ser conscientes de lo que hacemos al divulgar una palabra, hemos de darnos cuenta de la fuerza que armamos o que desarmamos, ahí reside el problema, a mi juicio.

J. Rancière

Nota del editor:

El lector tiene en las manos un libro que recoge un total de ocho textos, escritos por algunos de los pensadores y pensadoras que, desde sus distintas posiciones y lenguas, más están ahondando en la reflexión política actual. La necesidad de esta reflexión está fuera de dudas. Sensible a esta necesidad, los textos que aquí se presentan son el resultado de una propuesta de la editorial francesa La Fabrique, encabezada por Eric Hazan. Imitando la iniciativa que la revista La Rèvoluation surrèaliste llevó a cabo en los años 20 y que consistía en interrogar a una serie de personas sobre temas comunes

resulta imposible negar hoy en día que hay algo que no funciona en lo que llamamos democracia y que la esperanza que suscitó antaño no se ha cumplido; resulta innegable que la política parece haber dejado de ser política, que ha calado profundamente el desánimo más que justificado de los llamados demócratas, en las casas, las calles, las plazas, los pueblos y las urnas, ante la confusión y el desatino continuado. También en este sentido, entonces, Democracia en suspenso. Ahora bien, con este título no pretendemos afirmar que podría haber, en un porvenir más o menos cercano, un efectivo cumplimiento de eso que llamamos democracia. Lo que afirmamos más bien es que las crisis, en el caos y la desgracia que imponen, abren la posibilidad de pensar los términos más crítica y desesperadamente. Posibilidad abierta, en resumen, para llevar la democracia al ágora del diálogo, para entender lo que ella implica, para impedir que las urnas se conviertan en el lugar de defunción de una esperanza común.

Finalmente, volvamos ahora al principio: el lector tiene en las manos un gesto político (iba a decir, un libro)

Javier Bassas Vila
Leer más
Editorial: Casus Belli S.L.
ISBN: 978-84-937828-2-5
Idioma: Castellano
Páginas: 160
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-04-2010
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de AA.VV.

Otros libros de Agamben, Giorgio

Otros libros de Badiou, Alain

Otros libros de Bensaïd, Daniel

Otros libros de Brown, Wendy