X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Kipling, Rudyard
(Bombay, 1865 - Londres, 1936) escribió relatos, ensayos, novelas y poesía. Iniciado en la masonería a los veinte años, en la logia Esperanza y Perseverancia nº 782 de Lahore, Punyab, India, su literatura abarca todos los territorios y géneros, pero principalmente en sus primeros años arroja luz sobre la colonización inglesa de la India. Rechazó el Premio Nacional de Poesía y en tres ocasiones la Orden del Mérito del Reino Unido, que conlleva el título de Sir, lo que contradice su supuesto imperialismo colonial. Aceptó, sin embargo, el Premio Nobel en 1907. Entre sus obras aparecen libros de relatos como "Por el bien de la humanidad", "El hándicap de la vida" (1891) y las novelas "La luz que se apaga" (1891), "Capitanes intrépidos" (1896) y "Kim" (1901). Su autobiografía, "Algo de mí mismo" (1937), se publicó un año después de su muerte.
Leer más
Cuentos de así-fue-como...
Cuentos de así-fue-como...
Kipling, Rudyard
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Cuentos de así-fue-como...
Cuentos de así-fue-como...
Kipling, Rudyard

Rudyard Kipling nació en Bombay en 1865, donde su padre, el profesor inglés John Kipling, había sido destinado como director de la Escuela de Arte, y vivió su primera infancia inmerso en el mundo mágico de las leyendas y mitos de la India que su niñera hindú le relataba.
A los cinco años Kipling fue enviado a Inglaterra para su educación hasta los quince, pero después regresó a Bombay, donde trabajó como asistente del editor del periódico en lengua inglesa Civil and Military Gazette, en cuyas páginas publica sus primeros poemas y relatos animado por los colaboradores y amigos del diario.
A los veintiún años, Kipling era ya un autor popular.
En 1889 emprende su primer viaje alrededor del mundo, y a su vuelta a Londres se casa con Caroline Balestier, hermana de su amigo el periodista norteamericano Wolcott Balestier, que acababa de morir.
Un año después tendría su primera hija, Josephine.
Kipling disfrutaba enormemente en compañía de su hija pequeña y de su sobrino Beatty, a los que contaba fábulas sobre animales que escuchaban con entusiasmo.
Aquellas narraciones orales para niños son precisamente el origen de estos Cuentos de así-fue-como...
(1902), título que pretende responder con humor al habitual torrente de preguntas de la insaciable curiosidad infantil con relatos llenos de ingenio y fantasía: Así fue como consiguió el camello su joroba , Así fue como se escribió la primera carta o Así fue como consiguió el leopardo sus manchas .
Leer más
Editorial: Valdemar
ISBN: 978-84-7702-637-2
Idioma: Castellano
Estado: Disponible
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Kipling, Rudyard