X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Aldecoa, Ignacio
Nacido el 24 de julio de 1925 en Vitoria (Álava), Ignacio Aldecoa creció en una familia de la burguesía media. De los cinco a los diecisiete años cursa los estudios primarios y el bachillerato con los Hermanos Marianistas de Vitoria, una desagradable estancia de enfrentamientos con el director y profesores hermanos, agudizados tal vez por sus manifestaciones de agnosticismo a partir de los doce años, en que perdió la fe. Su vida es la de un joven de clase media tradicional, con gran afecto hacia la familia pero en frecuente conflicto con ella y en rebeldía con el estricto ambiente de su ciudad. Los años adolescentes fueron tiempo de apasionada afición por la novela de aventuras, particularmente las del mar. Superado el bachiller, Aldecoa emprende en Salamanca los estudios de Filosofía y Letras. De esas fechas data su agudo conocimiento de muchos de los personajes marginales que aflorarán en sus historias, sobre todo de los gitanos. En octubre de 1945 Aldecoa se traslada a Madrid para cursar la especialidad de Historia de América. Allí trabó sólidas amistades con Rafael Sánchez Ferlosio, Jesús Fernández Santos, Alfonso Sastre, Carmen Martín Gaite o Josefina Martínez, con la que contraerá matrimonio en 1952. A lo largo de estos años Ignacio asiste a tertulias literarias y va cimentando su obra literaria. Impulsado por su vocación de conocer mundos y gentes, Aldecoa participa en las Jornadas Literarias por tierras de España, a partir de 1954. De todos los lugares a los que viaja, dos iban a imprimir su huella decisiva en Ignacio: Ibiza y Nueva York. En mayo de 1959, los Aldecoa vuelven a Ibiza y al comenzar el otoño regresan a Madrid, al ambiente social y político del país, de tan difícil tolerancia. Fatalmente, estando en casa de su amigo el torero Domingo Dominguín para asistir a una tienta, sufrió un súbito ataque al corazón y murió el 15 de noviembre de 1969.
Leer más
Cuentos completos
Cuentos completos
Aldecoa, Ignacio
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Cuentos completos
Cuentos completos
Aldecoa, Ignacio

Los cuentos de Ignacio Aldecoa reunidos en un solo volumen.
Ignacio era un narrador de raza. Para él, contar historias era una manera de vivir. Contarlas del modo más eficaz y con el lenguaje más bello y expresivo, la meta a la que le conducían su talento, su esfuerzo y su voluntad apasionada de perfección.
Ignacio admiraba profundamente a Stevenson. Y solía contar cómo los indígenas de la isla de Samoa habían grabado un hermoso epitafio en la tumba del escritor: -Aquí yace Tusitala, el narrador de historias.. Luego, Ignacio se quedaba pensativo un instante y añadía: -Así es como me gustaría que me recordaran: Ignacio Aldecoa, el narrador de historias-.
Y sonreía. Porque Ignacio tenía una forma risueña de decir las cosas en las que creía seriamente. Detestaba la solemnidad, rechazaba la pedantería y le gustaba pasar levemente sobre los asuntos graves: la brevedad de la existencia, la inaceptable injusticia de nacer para morir, la muerte misma.
Josefina R. Aldecoa
De los Cuentos completos se ha dicho...
Aldecoa es algo así como el Dostoyevski de 'Pobres gentes' pasado por el costumbrismo castellano; un realismo humanista muy personal y un objetivismo anti-intelectual que tenía sus raíces más en el primario vitalismo americano de los Hemingway o los Capote, a los que leyó con avidez, que en el compromiso social de la generación del 50 a la que perteneció.
Iñaki Ezkerra, El correo español
Leer más
Editorial: Alfaguara
ISBN: 978-84-204-3243-4
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15.1 x 23.9
Páginas: 760
Estado: Disponible
Fecha de edición: 21-06-2018
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Poe, Edgar Allan