X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Mesa, Sara
Sara Mesa (Madrid, 1976) reside desde niña en Sevilla. En Anagrama se han publicado desde 2012 las novelas Cuatro por cuatro (finalista del Premio Herralde de Novela): Una escritura desnuda y fría, repleta de imágenes poderosas que desasosiegan en la misma medida que magnetizan (Marta Sanz, El Confidencial); Cicatriz (Premio El Ojo Crítico de Narrativa): Sara Mesa levanta una literatura de alto voltaje trabajada con precisión de orfebre (Rafael Chirbes); la recuperada Un incendio invisible; Cara de pan: Una pequeña obra maestra de la narrativa (J. Ernesto Ayala-Dip, Qué Leer; Un amor: Sus aristas se presentan bajo una prosa de limpieza desconcertante, escueta, ágil: se lee con la velocidad que asociamos al disfrute, pero al cerrarlo nos encontramos desamparados. Una novela magnífica (Nadal Suau, El Cultural), La familia: Ha escrito algunas de las historias más turbias de la literatura actual. Ahora arremete contra los falsos sueños de bienestar en La familia (Laura Fernández, Babelia) y Oposición; además del muy celebrado volumen de relatos Mala letra: Cuatro por cuatro, Cicatriz y Mala letra de Sara Mesa protagonizan desde hace meses la escena literaria española (Christopher Domínguez Michael, Letras Libres); y el breve ensayo Silencio administrativo: Una reflexión sobre el impacto brutal de la pobreza en los individuos que la sufren y sobre las actitudes imperantes frente a ellos en nuestra sociedad (Edurne Portela, El País). Su obra es reconocida internacionalmente y ha sido traducida a una veintena de lenguas.
Leer más
Cuatro por cuatro
Cuatro por cuatro
Mesa, Sara
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Cuatro por cuatro
Cuatro por cuatro
Mesa, Sara

Cuatro por cuatro arranca con la historia de unas chicas, lideradas por Celia, que se han fugado de un colegio pero que son atrapadas y devueltas a la institución.
El colegio del que huían, el Wybrany College, es un internado incomunicado del exterior y destinado a los hijos de familias acomodadas, los únicos que pueden aspirar a salvarse de un mundo en descomposición en el que la vida en la ciudad se ha hecho imposible.
Pero el Wybrany College también acoge a los llamados especiales , chicos becados cuyos padres trabajan al servicio del proyecto.
Las relaciones entre ambos grupos y entre ellos, los profesores y los miembros de la Dirección internarán al lector en un microcosmos dominado por la manipulación y el aislamiento.
Con una narrativa fragmentaria, indirecta y muy depurada, la primera parte de la novela es como un enigma que se completará más adelante.
En la segunda parte la perspectiva cambia con la irrupción de Isidro Bedragare, un profesor que recoge en un diario su particular visión de los hechos acaecidos en el internado y que, a su vez, también esconde un secreto.
Narrada con un peculiar estilo entre la insinuación y las zonas de sombra, el lector irá descubriendo un universo literario autosuficiente, inquietante y enigmático, definido por unas normas que apelan a las relaciones de poder entre los distintos personajes y una violencia sórdida, latente, siempre a punto de estallar.
Sara Mesa ahonda en la construcción de un espacio literario propio, siempre en los límites de la realidad, con personajes marcados por la desolación y la impotencia, el humor soterrado y un sutil poso crítico.
La novela es, en realidad, un canto a la libertad mediante la mostración de su reverso: la opresión, el aislamiento y el miedo al exterior generan monstruos.
Leer más
Editorial: ANAGRAMA
ISBN: 978-84-339-7778-6
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.5 x 20.5
Páginas: 272
Estado: Disponible
Fecha de edición: 20-05-2015
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Mesa, Sara