X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Stendhal
Aventurer, militar, tímid, admirador de Napoleó, malaltís, viatger, amant empedreït, Henry Beyle manifesta ambicions literàries des dels divuit anys, però no signa com a Stendhal fins als trenta-quatre. El 1799 es trasllada a París per estudiar a l'Escola Politècnica, on no ingressa perquè es va posar malalt. Viatja a Itàlia, Alemanya, Àustria, Anglaterra i Rússia. Va viure exiliat a Milà i va ser cònsol de França a Trieste i Civitavecchia. Considerat un dels pares de la novel-la moderna, ens ha llegat també la síndrome de Stendhal i un epitafi impagable: Enric Beyle, milanès. Va escriure. Va estimar. Va viure. 59 anys, 2 mesos. Va morir el 23 de març de 1842. Diu en italià a la làpida del cementiri de Montmartre.
Leer más
Crónicas italianas
Crónicas italianas
Stendhal
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Crónicas italianas
Crónicas italianas
Stendhal

La pasión por Italia, por su historia y sus gentes, mueve a Stendhal a escribir estas Crónicas italianas, halladas en realidad, según su autor, entre los legajos de viejos archivos romanos, ya en los últimos años de su vida, cuando era cónsul francés en Civitavecchia.
Stendhal lee sin descanso casi una docena de volúmenes de procesos judiciales que tuvieron lugar en las postrimerías del Renacimiento, en busca de los crímenes que mejor retrataran las vidas apasionadas y trágicas de los ciudadanos y nobles que vivieron en Roma a finales del siglo XVI.
Era una moda entre los escritores románticos hurgar en viejos archivos judiciales como joyeros en busca del arte sublime y espontáneo de los grandes crímenes pasionales de la antigüedad: por aquellas fechas (1840) aparece una antología similar de Alejandro Dumas, Crímenes Célebres.
Stendhal selecciona ocho entre los distintos casos criminales (una de sus grandes obras, La cartuja de Parma, tiene también su origen en estos legajos), aquellos cuyos móviles fueron la expresión de espíritus nobles y elevados, en especial el honor y el amor.
Y así, sumergido en las vidas y los sentimientos de otro tiempo, Stendhal traduce , reescribe y redacta estas crónicas de crímenes pasionales en la Roma que siguió a la revolución del Renacimiento.
Leer más
Editorial: Valdemar
ISBN: 978-84-7702-612-9
Idioma: Castellano
Medidas cm: 12 x 19
Páginas: 440
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-09-2008
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Stendhal