X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Honneth, Axel
Axel Honneth, filósofo y sociólogo alemán, es Jack C. Weinstein Professor de Humanidades en Columbia University (Nueva York). Durante dos décadas se ha desempeñado asimismo como director del célebre Instituto de Investigaciones Sociales adscrito a la Johann Wolfgang Goethe-Universität de Fráncfort del Meno. Autor de dilatada trayectoria, que le ha hecho merecedor de prestigiosos galardones como el Premio Ernst Bloch (2015), el Premio Bruno Kreisky (2016) y la Ulysses Medal (2016) del University College (Dublín), entre sus últimas obras traducidas destacan títulos como La idea del socialismo. Una tentativa de actualización (2017), Patologías de la libertad (2016), El derecho de la libertad. Esbozo de una eticidad democrática (2014) o La sociedad del desprecio (2011).
Leer más
Crítica del poder
Crítica del poder
Honneth, Axel
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Crítica del poder
Crítica del poder
Honneth, Axel

Crítica del poder.
Fases en la reflexión de una Teoría Crítica de la sociedad es la obra que permitió la consagración de su autor en la primera línea de la filosofía alemana contemporánea y fue el pistoletazo de salida de un brillante itinerario intelectual que ha terminado llevando a Honneth nada menos que a dirigir el célebre Institut fur Socialforschung sito en la Goethe Universität frankfurtiana desde el año 2001 y a intervenir, apoyado en sus investigaciones sobre la categoría de reconocimiento en casi todos los recientes debates más relevantes sobre el futuro de la Teoría Crítica.
El principal objetivo de Crítica del poder no es otro que la reconstrucción histórica y sistemática en fases de ese singular desarrollo de la Teoría Crítica que arranca en la década de los años treinta con la canónica distinción entre Teoría Tradicional y Teoría Crítica desarrollada por Max Horkheimer.
Un desarrollo que pasa, según Honneth, por un estadio de negativismo filosófico-social bajo las experiencias traumáticas de Adorno, y culmina en la Teoría de la Acción Comunicativa de Habermas; un proceso de aprendizaje en el que no puede faltar además la peculiar aportación que Michel Foucault realiza sobre todo a la acuciante cuestión del poder social.
Leer más
ISBN: 978-84-7774-778-9
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15.5 x 23
Páginas: 459
Estado: Disponible
Fecha de edición: 06-02-2009
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Honneth, Axel