X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Bobes Naves, Mª Del Carmen
Leer más
Crítica del conocimiento literario
Crítica del conocimiento literario
Bobes Naves, Mª Del Carmen
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Crítica del conocimiento literario
Crítica del conocimiento literario
Bobes Naves, Mª Del Carmen

Las poéticas, desde Aristóteles, no han planteado una reflexión epistemológica directa sobre el ser y sobre el conocimiento de la literatura, sobre los métodos, las razones y los fines de tal investigación.
La literatura, como conjunto de obras que una sociedad considera literarias, es analizada sin discutir su existencia como objeto específico, sin plantear la posibilidad de un conocimiento científico, filosófico o de otro tipo sobre ella.
El estudio de la literatura se desarrolla durante muchos siglos con una epistemología no explícita.
La situación no cambia hasta que Kant hace de la epistemología una investigación autónoma cuya finalidad es aclarar qué presupuestos, qué método, qué finalidad y qué rasgos definen al conocimiento científico.
La crítica del conocimiento literario no suele abordarse de un modo directo, se encuadra en una crítica del conocimiento cultural.
La filosofía de los siglos XIX y XX se ocupó de señalar las diferencias entre la ciencia de la naturaleza, que Kant había justificado, y la ciencia de la cultura, a partir de las diferencias de los objetos naturales y culturales.
La literatura es un hecho humano, cultural, histórico, social, artístico, se realiza mediante un sistema de signos, el lingüístico, al que suma otros signos no codificados, los literarios, y tiene, por tanto, carácter semiótico, forma parte de un proceso de comunicación entre un autor y un lector, etc.
Todas las notas que definen el modo de ser de la literatura, y le dan autonomía frente a otros objetos, deben ser tenidas en cuenta a la hora de convertirla en objeto para la ciencia.
La Crítica del conocimiento literario recorre la historia de lo que puede denominarse la epistemología implícita en las poéticas y revisa de qué modo las teorías literarias del siglo XX han realizado sus investigaciones.
Leer más
Editorial: Arco Libros
ISBN: 978-84-7635-717-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.5 x 21.5
Páginas: 408
Estado: Disponible
Fecha de edición: 11-02-2008
0.00(IVA incluido)
Sin stock