X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Condé, Maryse
Maryse Condé nació en 1937 en la isla de Guadalupe. Estudió en París y, tras vivir largos años en África, comenzó su carrera literaria en Francia. En 1985 se mudó a Estados Unidos y en 1987 recibió el Grand Prix Littéraire de la Femme por Yo, Tituba, la bruja negra de Salem (1986). Entre sus otras obras destacan sus memorias Corazón que ríe, corazón que llora (1999) y La vida sin maquillaje (2012), así como las novelas La Deseada (1997), Historia de la mujer caníbal (2003), Victoire. La madre de mi madre (2010) y El Evangelio del Nuevo Mundo (2022). En 2018 fue galardonada con el Premio Nobel Alternativo de Literatura, y en 2021 recibió el Prix Mondial Cino del Duca por su labor humanista en la cultura. Falleció en abril 2024 en la pequeña ciudad de Gordes, al sur de Francia.
Leer más
Corazón que ríe, corazón que llora
Corazón que ríe, corazón que llora
Condé, Maryse
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Corazón que ríe, corazón que llora
Corazón que ríe, corazón que llora
Condé, Maryse

No es fácil vivir entre dos mundos, y la niña Maryse lo sabe.
En casa, en la isla caribeña de Guadalupe, sus padres se niegan a hablar criollo y se enorgullecen de ser franceses de pura cepa, pero, cuando la familia visita París, la pequeña repara en cómo los blancos los miran por encima del hombro.
Eternamente a caballo entre la lágrima y la sonrisa, entre lo bello y lo terrible, en palabras de Rilke, asistimos al relato de los primeros años de Condé, desde su nacimiento en pleno Mardi Gras, con los gritos de su madre confundiéndose con los tambores del carnaval, hasta el primer amor, el primer dolor, el descubrimiento de la propia negritud y de la propia feminidad, la toma de conciencia política, el surgimiento de la vocación literaria, la primera muerte.
Estos son los recuerdos de una escritora que, muchos años después, echa la vista atrás y se zambulle en su pasado, buscando hacer las paces consigo misma y con sus orígenes.
Profunda e ingenua, melancólica y ligera, Maryse Condé, la gran voz de las letras antillanas, explora con una honestidad conmovedora su infancia y su juventud.
Un magistral ejercicio de autodescubrimiento que constituye una pieza clave de toda su producción literaria, que le ha valido el Premio Nobel Alternativo de Literatura 2018.
Leer más
Editorial: Impedimenta
ISBN: 978-84-17115-99-9
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13 x 20
Páginas: 176
Estado: Disponible
Fecha de edición: 10-01-2019
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Condé, Maryse