X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Le Guin, Ursula K.
Ursula K. Le Guin va néixer a Berkeley, Califòrnia, l'any 1929. Durant la seva llarga trajectòria com a escriptora, ha cultivat diversos gèneres com la poesia, la narrativa, els contes infantils o la crítica, però el seu èxit es deu als nombrosos llibres de ciència-ficció i fantasia, guardonats amb diferents premis literaris. Destaquen les obres La mà esquerra de la foscor (2019, Raig Verd) guanyadora dels prestigiosos premis Nebula (1969) i Hugo (1970); Els desposseïts (2018, Raig Verd) amb la qual va aconseguir un altre cop els Nebula (1974) i Hugo (1975), i els premis Locus (1975), Gigamesh (1984) i Prometheus (1993); i El nom del món és bosc (2021, Raig Verd), guanyadora del premi Hugo (1973) i finalista del National Book Award (1976). Le Guin també va escriure la sèrie fantàstica Terramar, un conjunt de cinc novel-les publicades en un període de més de trenta anys. Amb aquest cicle novel-lístic va ser guardonada amb el Boston Globe-Hom Book Award (1969), el National Book Award (1973), i nombrosos premis com l'Hugo, el Jupiter Nebula i el Locus, entre d'altres.
Leer más
Conversaciones sobre la escritura
Conversaciones sobre la escritura
Le Guin, Ursula K.
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Conversaciones sobre la escritura
Conversaciones sobre la escritura
Le Guin, Ursula K.

Poco antes de fallecer en enero de 2018, Ursula K.
Le Guin mantuvo una serie de conversaciones con su amigo David Naimon sobre el acto más profundo e íntimo que puede llevar a cabo una mente creativa: el de escribir.
Es a través del ejercicio de la escritura, que se alimenta del poder de la imaginación, como transmitimos las mejores historias.
Naimon y Le Guin planeaban reunir sus charlas en un libro que funcionara como un diálogo amistoso sobre el placer de imaginar y la vocación de escribir, dirigido a todo aquel que quisiera indagar en el misterio de la creación.
Para Ursula fue su última obra aunque no pudo revisarlo por completo, sí llegó a supervisar una buena parte del texto , y para David Naimon el cumplimiento de un sueño: había accedido a la sabiduría de la mejor escritora americana de ciencia ficción y fantasía del siglo XX, y con este libro la podía compartir con el resto del mundo.
Estas conversaciones sobre la escritura están divididas en tres bloques temáticos: el primero sobre la narrativa o la ficción (el oficio de escribir, la estética del texto, la filosofía que se filtra en la ficción de obras mayores como La mano izquierda de la oscuridad o las novelas del ciclo de Terramar), el segundo sobre la poesía y el componente lírico de la prosa de Le Guin y, finalmente, sobre su acercamiento productivo y caudaloso al género del ensayo y la crítica literaria.
Cada forma de escribir tiene su método, su oficio y su misterio, y de manera tan amena como cándida la autora comparte su visión sobre ese fuego invisible que mantiene la imaginación siempre activa.
Además, el libro se convierte en un breviario de observaciones lúcidas sobre temas tan diversos como las guerras culturales, el papel de la mujer en la literatura, la presencia de la naturaleza en las historias de Le Guin, y una sólida defensa del género fantástico.
Todo ello hace que este testamento del pensamiento de Le Guin funcione también como un valioso manual de inspiración y motivación para una vida atenta y creativa.
Leer más
Editorial: ALPHA DECAY
ISBN: 978-84-120738-4-3
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14 x 21.2
Páginas: 104
Estado: Disponible
Fecha de edición: 03-02-2020
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Le Guin, Ursula K.