X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Pakman, Marcelo
Leer más
Construcciones de la experiencia humana. Vol ii
Construcciones de la experiencia humana. Vol ii
Pakman, Marcelo
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Construcciones de la experiencia humana. Vol ii
Construcciones de la experiencia humana. Vol ii
Pakman, Marcelo

"Todo aquél que desde sus diferentes disciplinas y prácticas se pregunta acerca de cómo se construye la experiencia humana, contribuye con sus respuestas posibles a su construcción.
Implicado en este preguntarse hay un nivel de reflexión que comparten todos los contribuyentes a este volumen y que está, por cierto, implícito tanto en el constructivismo como en el construccionismo social, y también en las posturas teóricas conexas que aquí se presentan." (De la Introducción de Marcelo Pakman) Klaus Krippendorff analiza las metáforas de la comunicación y su impacto sobre ésta; Sara Cobb estudia críticamente las oportunidades y los dilemas que resultan de las construcciones narradas por mujeres golpeadas por sus experiencias; Sheila McNamee ejemplifica una investigación construccionista social con el tema del agotamiento de los profesionales que trabajan en los servicios sociales; William D.
Lax explora los paralelismos entre el construccionismo social y el budismo a partir del impacto de la narrativa de ambas en la subjetividad; Mary E.
Olson contrasta la tradición literaria textual con la tradición oral en función de su valor para la técnica terapéutica; James L.
Griffith y Melissa Elliot Griffit exponen algunas prácticas construccionistas en casos de somatización como alternativas a la marginalización de ciertos pacientes en prácticas tradicionales; Jay S.
Efran y Salvatore V.
Libreto analizan los posibles aportes del constructivismo a la psicoterapia a partir de una crítica de la terapia como fenómeno social; Marcelo Pakman resalta ciertas potencialidades del constructivismo y del construccionismo social como metodologías de acción en el trabajo terapéutico con sectores marginados de la población.
Leer más
Editorial: Gedisa
ISBN: 978-84-7432-610-9
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15.5 x 22.5
Páginas: 264
Estado: Disponible
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Pakman, Marcelo