X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Mann, Thomas
Thomas Mann (Lu beck, 1875-Zúrich, 1955). Escritor alemán, uno de los más importantes de su generación. Es recordado por el profundo análisis crítico que desarrolló en torno al alma europea y alemana en la primera mitad del siglo XX. Sus ensayos e ideas sobre temas políticos, sociales y culturales recibieron una amplia atención. Si bien inicialmente era escéptico respecto de la democracia occidental, se convirtió en un acérrimo defensor de la República de Weimar a principios de la década 1920.Durante el período nacionalsocialista emigró a Suiza y en 1938 hacia los Estados Unidos, donde adquirió la ciudadanía de dicho país en 1944. Desde 1952 hasta su muerte, residió en Suiza.
Leer más
Consideraciones de un apolítico
Consideraciones de un apolítico
Mann, Thomas
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Consideraciones de un apolítico
Consideraciones de un apolítico
Mann, Thomas

Las consideraciones son el diario de Mann durante la Primera Guerra Mundial.
Por primera vez, el escritor se compromete en el debate ideológico, exaltando los valores que creía amenazados.
Defiende aquí una cierta idea de Alemania , critica los tópicos virtuosos de la propaganda de los Aliados, paladines de la democracia, y afirma que existe una oposición irreductible entre la cultura y la civilización de sus adversarios.
La cultura se ocupa del alma, es propia de un país y se dirige al individuo.
La civilización, preocupada por el progreso técnico y material, es internacional y sólo se interesa por las masas.
Nos conduce directamente al reino del termitero.
Este panfleto antidemocrático se transforma a veces en una defensa muy discutible del nacionalismo alemán, pero contiene también un elogio de la ironía y páginas impresionantes sobre filósofos como Schopenhauer y Nietzsche, músicos como Wagner y Bizet, escritores como Tolstoi, Dostoievski, Flaubert, etc.
En definitiva, un libro que se presta a la discusión y a la crítica, un documento capital sobre una crisis de civilización.
Leer más
Editorial: Capitán Swing
ISBN: 978-84-938327-6-6
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14 x 22
Páginas: 568
Estado: Disponible
Fecha de edición: 17-02-2011
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Mann, Thomas