X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
De Quincey, Thomas
Leer más
Confesiones de un Opiófago Inglés /La Diligencia Inglesa
Confesiones de un Opiófago Inglés /La Diligencia Inglesa
De Quincey, Thomas
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Confesiones de un Opiófago Inglés /La Diligencia Inglesa
Confesiones de un Opiófago Inglés /La Diligencia Inglesa
De Quincey, Thomas

Escritas en 1821, las Confesiones de un opiófago inglés narran los primeros vagabundeos del autor por Gales y Londres; cómo empezó a tomar opio, a modo de analgésico y calmante nervioso, y llegó a ingerir nada menos que ocho mil gotas diarias, y de qué forma, tras años de continuo consumo, comenzaron a asediarle toda suerte de pesadillas, hasta que decidió acabar con su hábito. El enorme éxito alcanzado por este libro se explica, en primer lugar, por las grandes cualidades literarias de la prosa de De Quincey; en segundo lugar, por las patéticas circunstancias que narra, con una natural sinceridad que siempre convence y nunca le lleva a moralizar sobre su vicio. Todo ello lo ha convertido en un clásico que no envejece, y sigue siendo tan aclamado por los lectores de hoy como lo fue en su momento por los románticos del XIX.

La diligencia inglesa (1849), por su parte, es una de las obras literarias de De Quincey más perfectas y modernas. Estructurada en cuatro partes bien diferenciadas, forma una especie de sinfonía verbal en donde el humor y el horror, el análisis psicológico y el juicio político, la descripción precisa y la fantasía dramática se interrelacionan con gran maestría. Como dice Jorge Edwards en su epílogo, De Quincey fue un precursor, un hombre que abrió espacios para la imaginación moderna , aunque él mismo, abrumado por sus desgracias personales, no tuviera ninguna conciencia de ello. Virginia Woolf, James Joyce, Henry Miller, William Burroughs, Borges y Baudelaire, con su larga descendencia francesa, son algunos de sus más ilustres deudores.
Leer más
Editorial: Editorial Atalanta
ISBN: 978-84-935313-5-5
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14 x 22
Páginas: 212
Estado: Disponible
Fecha de edición: 05-05-2007
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de De Quincey, Thomas