X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Musset, Alfred De
¿Quién hoy no ha oído hablar del célebre poeta francés, Alfred de Musset (1810-1857) ? Sus poemas, entre los que destaca Lorenzaccio, revelan a un hombre apasionado, cuyo romanticismo, voluptuoso y sombrío, se contagia a veces de una secreta ironía. Uno de sus libros más significativos, no sólo de su propia obra, sino del movimiento romántico, fue Confesión de un hijo del siglo, en el que define el ya consabido & x0201C;mal& x0201D; del que sufrían los jóvenes de su generación a principios del siglo pasado.
Leer más
Confesiones de un hijo del siglo
Confesiones de un hijo del siglo
Musset, Alfred De
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Confesiones de un hijo del siglo
Confesiones de un hijo del siglo
Musset, Alfred De

Alfred de Musset nace a finales de 1810 en el seno de una familia de la pequeña aristocracia francesa.
Según la tradición familiar, completamente falsa, descendían de Juana de Arco e incluso de la Casandra cantada por Ronsard.
Esta tradición le haría mantener a Musset durante toda su vida el orgullo de su nombre y sus.
Poesía y amor, amor por la literatura y sed de amor absoluto, irán asociados desde sus inicios en su vida y en su obra.
Alfred de Musset y George Sand se conocieron a finales de la primavera de 1833.
Él era idealista y libertino, melancólico y alegre, introvertido y cínico, con un porte aristocrático.
Ella realista, de clase burguesa y con distinto sistema de valores y diversa manera de entender la literatura.
Sin embargo, una simpática complicidad se crea entre ellos dando paso a una relación amorosa apasionada y dolorosa.
El proyecto de Confesiones de un hijo del siglo nace con la separación de los amantes.
El objetivo de Musset era realizar un homenaje a George Sand, pero la perspectiva del tiempo permite al autor meditar sobre su experiencia y encontrar una argumentación más general que se convierte en razón mítica: el dolor como prueba, como enseñanza providencial, que se transmite a los otros mediante la escritura.
Leer más
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 978-84-376-1986-6
Idioma: Castellano
Medidas cm: 11.5 x 18
Páginas: 392
Estado: Disponible
Fecha de edición: 06-05-2002
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Musset, Alfred De