X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Goethe, Johann Wolfgang Von
J. W. Goethe (1749-1832) es, no hace falta decirlo, una de las cumbres mayores de la cultura europea. Pero el hombre que fue tantas cosas diversas & x02013;político, crítico de arte, botánico, geólogo, filósofo (el menos metafísico, desde luego, de los filósofos), darwinista antes de Darwin... y todos los etcéteras con que se quiera alargar esta lista& x02013;, que tantas cosas averiguó e indagó en su curiosidad insaciable, fue ante todo, y sobre todo, un poeta. En este libro encontrará el lector una selección de sus poemas fundamentales, enlazados por esos dos hilos que fueron también los hilos que guiaron la vida y la obra de Goethe: el amor y el conocimiento, quizás las dos caras de una misma moneda. Las versiones que aquí se ofrecen pretenden desmomificar al clásico, revivirlo, con sonido español, para que el lector pueda disfrutar de los poemas como tales poemas.
Leer más
Confesiones de un alma bella
Confesiones de un alma bella
Goethe, Johann Wolfgang Von
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Confesiones de un alma bella
Confesiones de un alma bella
Goethe, Johann Wolfgang Von

Por más que Las confesiones de un alma bella constituyan un texto de carácter literario, en él se encierra un indudable interés filosófico, al menos a juzgar por la extensión del concepto de alma bella en la filosofía del siglo xviii.
Puede encontrarse, por ejemplo, en Rousseau, Zinzendorf, Hemsterhuis o Wieland y más tarde en Hegel y Schiller, además del mismo Goethe.
No obstante su origen ha de remontarse hasta Platón.
La historia del concepto es curiosa: de Platón pasa a Plotino, de Plotino a san Agustín y de aquí a la mística alemana de la baja Edad Media y a la literatura religiosa española de los siglos xvi y xvii.
Pero, ¿qué es un alma bella ? En general, y prescindiendo de los muchos y sutiles matices que tiene la cuestión, un alma bella es aquella que tiende al bien por sí misma, por naturaleza y sin aparente esfuerzo ni contradicción consigo misma.
Se trata, pues, de una categoría moral, pero que se expresa con terminología estética: unir lo bello y lo bueno, según el viejo ideal griego, superando, de paso, la escisión entre naturaleza y libertad.
Desde este punto de vista, es interesante señalar que las bellas almas suelen ser mujeres, que en sí mismas reconcilian inclinación y deber, naturaleza y libertad, pero no para sí mismas, sino especularmente para el varón que se ve reflejado en ellas, y que sobre ellas escribe bellas obras literarias.
Además de las obvias resonancias que para una crítica feminista pueda tener esta mixtificación de lo femenino, la categoría de alma bella permite igualmente comprender algunas claves de la mixtificación esteticista del romanticismo y del clasicismo decimonónico.
Y todo ello a través de la fina mirada psicológica de una pluma como la de Goethe, en la que la tensión filosófica que acumula la idea queda amansada y reconducida por la sutileza de una literatura en la que el concepto de alma bella se hace intuición.
Leer más
ISBN: 978-84-7774-652-2
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15 x 21
Páginas: 164
Estado: Disponible
Fecha de edición: 23-04-2001
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Goethe, Johann Wolfgang Von