X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Wenders, Wim
(1945) es un director de cine alemán. Junto con Fassbinder y Herzog fue uno de los principales impulsores del movimiento conocido como Nuevo Cine Alemán en los 70. Consiguió fama internacional con su película de 1984, Paris, Texas, la cual ganó el Golden Palm en el Festival de Cannes. En 1987 recibió el premio a mejor director en Cannes por la hermosa Las alas del deseo, en la que ángeles vagan por una Berlín contemporánea. El film, como todas sus obras, se volvió célebre por sus exquisitos simbolismos visuales. Compartió junto a Michelangelo Antonioni la dirección de la película Más allá de las nubes. Desde mediados de los '90, Wenders se ha distinguido como un cineasta de no-ficción, dirigiendo aclamados documentales como Buena Vista Social Club (1999), Pina (2011) y La sal de la tierra (2014), los cuales han recibido nominaciones a los Oscar.
Leer más
Como si fuera la última vez
Como si fuera la última vez
Wenders, Wim
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Como si fuera la última vez
Como si fuera la última vez
Wenders, Wim

Como si fuera la última vez, catálogo de la exposición homónima celebrada en el Círculo de Bellas Artes, reúne un amplio conjunto de las fotografías que el cineasta alemán Wim Wenders (Dusseldorf, 1945) y su esposa Donata (Berlín, 1965) directora de fotografía de sus filmes desde 1995, fecha en que rueda con Michelangelo Antonioni Más allá de las nubes han realizado durante los preparativos y tiempos muertos de los rodajes.
Divididas en seis secciones que se corresponden con las películas (incluyendo el documental Buena Vista Social Club) que Wenders ha filmado estos últimos quince años, las imágenes reproducen dos mundos complementarios: uno en color en el que Wenders retrata sobre todo lugares y atmósferas, y otro en blanco y negro, el de su esposa Donata, habitado principalmente por retratos psicológicos y de estados de ánimo.
Las imágenes que se incluyen en Como si fuera la última vez son de tres clases: fotogramas escogidos de las películas de Wim Wenders; fotos preparativas de Donata que ayudan a los técnicos a calibrar la luz, el ángulo, el grano de la imagen y otros detalles de la filmación; y fotos tomadas en las pausas de los rodajes, en medio de un descanso, cuando los rostros de los actores se olvidan unos instantes de su tarea.
Pero todas ellas habitan un espacio común, el mundo de la representación subjetiva, todo superficie, piel tatuada por una conciencia que se conoce en la forma misma de escoger, ordenar y organizar los datos de ahí afuera: un rostro, un ademán, un muro desconchado, un tramo del malecón de La Habana batido por el mar, un sofá plantado de forma incongruente en medio de un aparcamiento.
El catálogo se completa con dos poemas de Wim Wenders y sendos artículos de la cineasta española Isabel Coixet y de la comisaria de la muestra, Cristina Carrillo de Albornoz.
Leer más
Materia: Artes
ISBN: 978-84-87619-18-2
Idioma: Castellano
Medidas cm: 1.7 x 2.4
Páginas: 136
Estado: Disponible
Fecha de edición: 04-11-2009
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Wenders, Wim