LIBRERÍA
                PARA
                LEER            
        Búsqueda avanzada
    
                        Cómo perder una guerra (y por qué)
                                                                                
                                                                            
                    Cómo perder una guerra (y por qué)
                                                                        
                                
                            
                            La guerra puede ser un lastre.
Es cara, sangrienta, incierta...
Sin embargo, tiene su parte positiva.
Sobre todo, si se está en el bando perdedor.
Basta con remitirse a los datos.
Shimon Tzabar así lo ha hecho y nos plantea la conclusión, harto asombrosa, de que la victoria es en realidad...
una derrota, y la derrota...
una victoria.
Tzabar invierte, con claridad meridiana, los términos planteados por los clásicos como Sun Tzu, en su obra sobre el arte de la guerra, y von Clausewitz.
Con una lógica aplastante y un agudo sentido de lo absurdo -que recuerda a la sátira de Swift o de Heller en Trampa 22-, el autor demuestra cómo la paz es un medio pragmático y sensato para obtener la victoria política.
El lector interesado hallará aquí una relación de los hechos que explican por qué con tanta frecuencia -por no decir en la práctica totalidad de los principales conflictos acontecidos en el transcurso de la historia- la victoria no es tan buena como pudiera parecer.
Tzabar ofrece además una serie de consejos prácticos e información pormenorizada sobre los pasos a seguir en diversos aspectos: cómo rendirse y cómo reaccionar si uno presiente que está en peligro de ganar.
cómo arruinar una economía próspera; cómo gestionar una política exterior mediocre; cómo minar el ánimo de una nación; cómo adiestrar a un ejército para que resulte derrotado; qué hacer cuando se cuenta con una fuerza de aplastante superioridad.
Cómo perder una guerra (y por qué), cuya primera edición vio la luz inmediatamente después del fin de la guerra de Vietnam, incluye numerosas ilustraciones explicativas y mapas.
La presente edición está actualizada e incorpora información relativa a los últimos acontecimientos internacionales, y ha sido publicada en el Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Israel, Dinamarca, Japón, Grecia, Holanda, Francia e Italia.
El autor presenta una teoría paradójica e inesperada la derrota pueda resultar más ventajosa que la victoria ; la expone con el mejor
                    Es cara, sangrienta, incierta...
Sin embargo, tiene su parte positiva.
Sobre todo, si se está en el bando perdedor.
Basta con remitirse a los datos.
Shimon Tzabar así lo ha hecho y nos plantea la conclusión, harto asombrosa, de que la victoria es en realidad...
una derrota, y la derrota...
una victoria.
Tzabar invierte, con claridad meridiana, los términos planteados por los clásicos como Sun Tzu, en su obra sobre el arte de la guerra, y von Clausewitz.
Con una lógica aplastante y un agudo sentido de lo absurdo -que recuerda a la sátira de Swift o de Heller en Trampa 22-, el autor demuestra cómo la paz es un medio pragmático y sensato para obtener la victoria política.
El lector interesado hallará aquí una relación de los hechos que explican por qué con tanta frecuencia -por no decir en la práctica totalidad de los principales conflictos acontecidos en el transcurso de la historia- la victoria no es tan buena como pudiera parecer.
Tzabar ofrece además una serie de consejos prácticos e información pormenorizada sobre los pasos a seguir en diversos aspectos: cómo rendirse y cómo reaccionar si uno presiente que está en peligro de ganar.
cómo arruinar una economía próspera; cómo gestionar una política exterior mediocre; cómo minar el ánimo de una nación; cómo adiestrar a un ejército para que resulte derrotado; qué hacer cuando se cuenta con una fuerza de aplastante superioridad.
Cómo perder una guerra (y por qué), cuya primera edición vio la luz inmediatamente después del fin de la guerra de Vietnam, incluye numerosas ilustraciones explicativas y mapas.
La presente edición está actualizada e incorpora información relativa a los últimos acontecimientos internacionales, y ha sido publicada en el Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Israel, Dinamarca, Japón, Grecia, Holanda, Francia e Italia.
El autor presenta una teoría paradójica e inesperada la derrota pueda resultar más ventajosa que la victoria ; la expone con el mejor
                        Leer más
                    
                    
                                Editorial:   Siglo XXI España
                            
                                                                            
                                Materia:
                                                                    
                                
                                    
                                        Historia. Ensayo general
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-323-1201-4
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Medidas cm: 14.5 x 22.5
                                                            
                                                    
                                 Páginas: 181
                                                            
                                                    
                                                                    Estado: Disponible
                                                            
                                                    
                            0.00€(IVA incluido)
                        
                                                                                    Sin stock