X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Deleuze, Gilles
Gilles Deleuze nació en París en 1925. Fue profesor de Filosofía en la Sorbonne y es autor de varios libros, entre ellos, Nietzsche y la filosofía, La filosofía crítica de Kant, Proust y los signos, Spinoza: filosofía práctica, La lógica del sentido, La imagen-tiempo y, en colaboración con Félix Guattari, El anti-Edipo, obra que le dio a conocer mundialmente y le convirtió en uno de los filósofos más polémicos de la década de 1960. Deleuze es una figura clave de la filosofía posestructuralista francesa. Considerado empirista y vitalista, su obra, que se basa en conceptos como la multiplicidad, el constructivismo, la diferencia y el deseo, se aleja sustancialmente de las principales tradiciones del pensamiento continental del siglo xx y le sitúan como una figura influyente en las consideraciones actuales sobre la sociedad, la creatividad y la subjetividad. Deleuze escribió sobre Spinoza, Nietzsche, Kant, Leibniz entre otros, entre los que también contaban autores y obras literarias, el cine y el arte. Deleuze afirmaba que no escribía sobre arte, literatura o cine, sino que emprendía encuentros filosóficos que le llevaban a nuevos conceptos. Como constructivista, era categórico al afirmar que los filósofos son creadores y que cada lectura de la filosofía, o cada encuentro filosófico, debería inspirar nuevos conceptos.
Leer más
Cine III. verdad y tiempo. potencias de lo falso.
Cine III. verdad y tiempo. potencias de lo falso.
Deleuze, Gilles
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Cine III. verdad y tiempo. potencias de lo falso.
Cine III. verdad y tiempo. potencias de lo falso.
Deleuze, Gilles

En este curso, dictado en la Universidad de Vincennes entre fines de 1983 y mediados de 1984, Gilles Deleuze cuenta una historia, la historia del encuentro entre la Verdad y el Tiempo.
Pero como en esas narraciones falsificantes de las que habla el curso, es una historia que se duplica, que contiene varios relatos y personajes que se cruzan.
Es primero la historia de la crisis de la verdad cuando se enfrenta con la fuerza del tiempo, una historia que comienza en la Antigua Grecia con Cleantes y Crisipo, que pasa por Leibniz y por Borges, y en la que se cruzan los personajes de Melville con los de Nietzsche.
Esta primera historia confluye con la historia misma de esa fuerza del tiempo, que es la historia de su relación con el movimiento: su estado salvaje en la mitología griega, su subordinación al movimiento en la filosofía platónica y en el neoplatonismo, su emergencia como aberración en la astronomía, en la física, en la economía y en el temor de Dios, hasta su liberación en Kant.
Pero esta doble historia de mil años de filosofía se duplica a su vez con otros problemas y protagonistas, condensada en medio siglo de historia del cine, desde las aberraciones del movimiento en los clásicos Dreyer o Bresson, pasando por la crisis del movimiento en Ozu, el neorrealismo italiano, el burlesco y la comedia musical norteamericana.
Cuando esta historia cuadruplicada de la Verdad y el Tiempo vuelva a unificarse en el encuentro de Bergson del lado de la filosofía con Welles, Resnais y Robbe-Grillet del lado del cine, alumbrará el concepto cine-filosófico de la imagen cristal y nos entregará imágenes de un tiempo puro, liberado de todo movimiento.
Leer más
Editorial: Editorial Cactus
ISBN: 978-987-3831-30-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14.5 x 22.5
Páginas: 832
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-08-2018
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Deleuze, Gilles