X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Harford, Tim
Tim Harford es miembro del consejo de redacción del Financial Times. Su columna, The Undercover Economist , que revela las ideas económicas que se esconden tras las experiencias cotidianas, se publica en el Financial Times y en Slate. Es además el único economista en el mundo que se ocupa de una sección de consultas, Dear Economist , desde la que responde con ironía a los problemas personales de los lectores del Financial Times basándose en las teorías económicas más recientes. Tim fue presentador de la popular serie de la BBC Trust me, I& x02019;m an Economist y, en la actualidad, lo es de la serie de radio de la BBC More or Less . Sus artículos han sido publicados en Esquire, Forbes, New York Magazine, The Washington Post y The New York Times. En 2006, Tim recibió el premio Bastiat a la mejor labor en periodismo económico. Antes de convertirse en escritor, Tim trabajó en la petrolera Shell, el Banco Mundial y como tutor en la Universidad de Oxford.Sus tres libros anteriores, El economista camuflado, La lógica oculta de la vida y Pregúntale al Economista Camuflado, han vendido más de un millón y medio de ejemplares en todo el mundo y han sido traducidos a treinta idiomas.
Leer más
Cincuenta innovaciones que han cambiado el mundo
Cincuenta innovaciones que han cambiado el mundo
Harford, Tim
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Cincuenta innovaciones que han cambiado el mundo
Cincuenta innovaciones que han cambiado el mundo
Harford, Tim

A través de las fascinantes historias de cincuenta ideas e inventos, el autor de El economista camuflado explica en este nuevo libro cómo la innovación puede cambiar nuestras vidas y alterar el complejo sistema económico global.
Hay innovaciones, ideas e inventos que permiten curar el cáncer. Otras nos permiten llegar a nuestros destinos de vacaciones mucho más deprisa. Son divertidas. Generan dinero. Y, por descontado, los inventos tienen éxito porque resuelven un problema que alguien, en algún lugar, quiere resolver. El arado, por ejemplo, tuvo éxito porque ayudó a los agricultores a producir más comida con menos esfuerzo.
Sin embargo, los inventos configuran nuestra vida de manera impredecible, y, mientras resuelven un problema para alguien, a menudo crean un problema para otra persona. ¿Por qué el código de barras cambió el equilibrio de poderes en la industria alimentaria? ¿Por qué el gramófono incrementó la desigualdad económica? ¿Y cómo el alambre de púas forjó el futuro de Estados Unidos? Las innovaciones también afectan a una compleja red de conexiones económicas. A veces nos complican la vida, otras rompen viejos límites y, en ocasiones, crean patrones completamente nuevos. ¿Por qué, por ejemplo, la píldora anticonceptiva incrementó el número de mujeres en las facultades de Medicina y Derecho?
Con el talento de le ha convertido en el más célebre divulgador económico, Tim Harford describe el funcionamiento de la economía a través de la sorprendente historia del plato precocinado, el Estado del Bienestar, la dinamo, la estantería Billy, la propiedad intelectual, el iPhone, las maquinillas y hojas de afeitar, el papel moneda o los paraísos fiscales. Algunas de estas historias se centran en fuerzas económicas vastas e impersonales; otras son relatos del genio o la tragedia de los humanos. Como el intento de desarrollar un rayo mortífero que, en cambio, llevó a inventar el radar, un dispositivo esencial para que los viajes aéreos sean seguros.
Y todas est
Leer más
Editorial: Debolsillo
ISBN: 978-84-663-4664-1
Idioma: Castellano
Medidas cm: 12.6 x 18.9
Páginas: 352
Estado: Disponible
Fecha de edición: 11-04-2019
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Harford, Tim