X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Vico, Giambattista
Giambattista Vico (1668-1744). Filósofo italiano cursó sus estudios de manera desordenada y autodidacta. Influido por Platón, Tácito, Bacon y Grocio, se opuso al cartesianismo afirmando que la realidad era justamente lo contrario a lo claro y distinto.
Leer más
Ciencia nueva
Ciencia nueva
Vico, Giambattista
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Ciencia nueva
Ciencia nueva
Vico, Giambattista

La Ciencia nueva es una obra clave de la tradición cultural de Occidente.
Su concepción es de tal riqueza que se ha considerado a su autor, Giambattista Vico (1688-1744), precursor de los románticos, de Hegel y de Marx; da origen a la Estética moderna, y crea el ámbito necesario para el surgimiento de las ciencias humanas, cimentando los fundamentos de la lingüística y de la antropología actuales.
A través del novedoso empeño de una filosofía de la historia, su amplia y compleja visión del mundo ha seguido fascinando a pensadores y creadores contemporáneos tan dispersos como Walter Benjamín y William Burroughs.
Con su reivindicación de la retórica, como guía maestra de la transmisión cultural, y la introducción de la jurisprudencia en tanto columna vertebral de la vida de los pueblos, esta obra continúa siendo una ciencia nueva, es decir, capaz de germinar vías de reflexión ante los problemas centrales del mundo contemporáneo: la asunción de la pluralidad, las nuevas migraciones, el papel de la religión en la vida de las naciones, la realización efectiva del sistema democrático y la importancia para ésta de los medios de comunicación.
Su lectura incita al diálogo, apela a la creatividad del hombre más allá de la muerte de cualquier arte, y deja sin duda una huella imborrable.
El principio de los orígenes de lenguas y letras es que los primeros pueblos del mundo gentil, por una demostrada necesidad natural, fueron poetas, los cuales hablaron mediante caracteres poéticos; este descubrimiento, que es la llave maestra de esta Ciencia, nos ha costado la obstinada investigación de casi toda nuestra vida literaria, ...
Leer más
Editorial: Tecnos
ISBN: 978-84-309-4485-9
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13 x 20.5
Páginas: 872
Estado: Disponible
Fecha de edición: 20-11-2006
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Vico, Giambattista