X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Cicerón, Marco Tulio
p MARCO TULIO CICERÓN (106-43 a.C) es una figura capital para entender la política de los últimos años de República romana, pero también, y sobre todo, para comprender la evolución de la vida intelectual y artística de su época. Fue, sin duda alguna, el primer orador de su tiempo y de la historia de Roma, creador de una prosa capaz de expresar tanto las complejidades del pensamiento abstracto como el equilibrio, la gracia y la frescura indispensables para una verdadera prosa artística. Filósofo, hombre de leyes, retórico, político, figura pública y, en definitiva, escritor, sus oras marcan la literatura de su tiempo hasta el punto de considerar que el latín clásico es por antonomasia el de Cicerón.
Leer más
Catilinarias
Catilinarias
Cicerón, Marco Tulio
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Catilinarias
Catilinarias
Cicerón, Marco Tulio

Cicerón no fue ni un aristócrata ni un general y llegó hasta las más altas magistraturas del Estado romano gracias al poder magnético de su palabra.
Aunque tuviera que vérselas con políticos y militares de la talla de Craso, Pompeyo, Julio César, Marco Antonio y Octaviano, nadie como Cicerón dominó el arte de la palabra en lengua latina.
Este es su mérito y esta ha sido su grandeza, que se ha conservado hasta nuestros días.
Cicerón debía convencer a los aristócratas romanos de que uno de los suyos, Catilina, estaba preparando una rebelión contra Roma.
Tenía, además, que imponer su "auctoritas" para legitimar sus decisiones como cónsul.
En la primera "Catilinaria", pronunciada en el Senado, el objetivo de Cicerón es herir a Catilina, obligarle a salir de Roma y revelar el nombre de sus cómplices.
La segunda y tercera "Catilinarias" fueron pronunciadas ante el pueblo.
En la segunda, Cicerón informa de las deliberaciones que habían tenido lugar en el Senado y en la tercera presenta las pruebas contra los cómplices de Catilina: documentos escritos y testimonios orales, confesiones.
En la cuarta "Catilinaria", Cicerón actúa como un cónsul que está dirigiendo un debate senatorial sobre la salvación del Estado.
Cicerón fue saludado como el salvador de Roma y padre de la patria, y los conspiradores fueron ejecutados.
Leer más
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 978-84-376-3099-1
Idioma: Castellano
Medidas cm: 11 x 18
Páginas: 296
Estado: Disponible
Fecha de edición: 23-04-2013
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Cicerón, Marco Tulio