X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Solà, Irene
Es una de las voces con mayor proyección del panorama literario catalán. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, obtuvo un máster en literatura, cine y cultura visual por la Universidad de Sussex (Reino Unido), país en el que vivió durante seis años. Creadora de universos literarios imaginativos y poéticos, Irene Solà debutó en el campo de la poesía con Bèstia (Galerada, 2012), que recibió el Premio de Poesía Amadeu Oller y que ha sido traducido al inglés (Beast, Shearsman Books, 2017). Su segundo libro, Els dics (L'Altra Editorial, 2018), es una obra experimental y poética ambientada en el mundo rural y con la que ganó el premio Documenta 2017. Con su segunda novela Canto jo i la muntanya balla (Anagrama, 2019), Irene Solà se ha convertido en una voz referente de la literatura catalana. La obra, que ganó el Premio Libros Anagrama de novela (2018) y el Premio Literatura de la Unión Europea (2020), recrea un mundo narrativo polifónico donde Solà da voz a los elementos de la natura. Como artista visual, sus textos y su obras se han expuesto y leído en el CCCB, en la Whitechapel Gallery y en el Jerwood Arts Centre (Londres), en el Bòlit de Girona o en el Festival Poesia i +, entre otros. Colabora regularmente en la publicación La Llança.
Leer más
Canto yo y la montaña baila
Canto yo y la montaña baila
Solà, Irene
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Canto yo y la montaña baila
Canto yo y la montaña baila
Solà, Irene

Primero llegan la tormenta y el rayo y la muerte de Domènec, el campesino poeta. Luego, Dolceta, que no puede parar de reír mientras cuenta las historias de las cuatro mujeres a las que colgaron por brujas. Sió, que tiene que criar sola a Mia e Hilari ahí arriba en Matavaques. Y las trompetas de los muertos, que, con su sombrero negro y apetitoso, anuncian la inmutabilidad del ciclo de la vida.
Canto yo y la montaña baila es una novela en la que toman la palabra mujeres y hombres, fantasmas y mujeres de agua, nubes y setas, perros y corzos que habitan entre Camprodon y Prats de Molló, en los Pirineos. Una zona de alta montaña y de frontera que, más allá de la leyenda, conserva la memoria de siglos de lucha por la supervivencia, de persecuciones guiadas por la ignorancia y el fanatismo, de guerras fratricidas, pero que encarna también una belleza a la que no le hacen falta muchos adjetivos. Un terreno fértil para liberar la imaginación y el pensamiento, las ganas de hablar y de contar historias. Un lugar, quizás, para empezar de nuevo y encontrar cierta redención.
De la obra de Irene Solà se ha dicho: Lo que triunfa en todo el relato es la alegría de narrar (Ponç Puigdevall, El País); El oficio narrativo entendido como un esfuerzo de construcción, de ir y volver, de no dar nada por bueno a la primera, de jugar con la fina línea que separa la realidad y la ficción (Esteve Plantada, Nació Digital).
Leer más
Editorial: ANAGRAMA
ISBN: 978-84-339-9877-4
Idioma: Catalán
Medidas cm: 14 x 22
Páginas: 200
Fecha de edición: 05-06-2019
Un acercamiento exuberante, alegre, amoroso, entusiasmado y poético a nuestras montañas y paisajes, así como, las personas que los habitan.

Àurea Perelló
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Solà, Irene