X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Buqueras Y Bach, Ignacio
Leer más
Cambó
Cambó
Buqueras Y Bach, Ignacio
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Cambó
Cambó
Buqueras Y Bach, Ignacio

Francesc Cambó (1876-1947) fue cofundador de la Liga Regionalista y llegaría a ser ministro de Hacienda y de Fomento durante el reinado de Alfonso XIII.
Tras el golpe de Estado de 1936 pasó a apoyar al bando sublevado aunque entre los militares golpistas y los falangistas, Cambó no gozó de mucho predicamento-.
Fue, también, presidente de la Compañía Hispanoamericana de Electricidad (CHADE) y protagonista de un famoso caso de corrupción en Argentina, donde falleció.
Tres décadas después de su primera edición, revisada y aumentada, El Cambó de Ignacio Buqueras es un esfuerzo en rescatar del olvido, o de la parcial y equivocada valoración, la personalidad indiscutible de uno de los mejores políticos catalanes y españoles del siglo XX.
Su acusada personalidad, su excepcional preparación, sus dotes oratorias, su fuerza moral, su poder de convicción, su doble condición de hombre de acción y de pensamiento, su vocación humanista, su voluntad férrea, su espíritu moderado y tantas otras cualidades le convirtieron en el hombre nuevo y renovador de su época, con el talento y la energía precisas para conseguir la verdadera transformación de España, y todo ello desde su esencia catalana.
Porque Cambó fue un catalanista que nunca consideró contrapuestas las ideas de Cataluña y España.
Además de su actividad política, ejerció como mecenas en diversas actividades artísticas.
Formó una colección de pinturas especializada en primitivos italianos y en el Renacimiento, con el objetivo de hacer donación de las mismas, lo que hizo, al Museo del Prado y al MNAC de Barcelona.
En 1922 constituyó la Fundació Bernat Metge, un proyecto editorial que tradujo al catalán textos clásicos tanto griegos como latinos; y la Fundació Bíblica Catalana.
Este libro, además de ser una minuciosa biografía, reúne importantes documentos, interesantes entrevistas (entre ellas, una con su hija Helena, además de con Tarradellas, Fraga, Guardans, Rosiñol, Garrigues, Marañón, Tamames, Millet,) así como un
Leer más
Editorial: Almuzara
ISBN: 978-84-17558-19-2
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15 x 24
Páginas: 504
Estado: Disponible
Fecha de edición: 02-11-2018
0.00(IVA incluido)
Sin stock