X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Solís, Fermín
P B Fermín Solís /B (Madroñera, 1972) es historietista e ilustrador. Sus primeras páginas se publicaron en los fanzines I Subterfuge /I y I Cabezabajo /I , a las que siguieron obras de más largo aliento, de entre las que destaca el ciclo protagonizado por su alter ego Martín Mostaza: I Los días más largos /I (2003; le valió el Premio al Autor Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona 2004), I El año que vimos nevar /I (2005) y I Mi organismo en obras /I (2011). Fermín Solís se consolidó como uno de los autores españoles con más proyección de futuro e internacional con la publicación de la novela gráfica I Buñuel en el laberinto de las tortugas /I (2008), finalista del Premio Nacional de Cómic y reeditada en color en 2019. Tras dedicarse durante casi una década al libro infantil es autor de las colecciones de cómic Astro-Ratón y bombillita y La Tribu Chatarra , y también de las novelas de la serie Harry y Cerdon , así como a la ficción literaria con la novela de aprendizaje I Algún día dejaremos de hacer sombra /I (2021) ha regresado plenamente a la novela gráfica para adultos en años recientes, con I Medea a la deriva /I (2021), I Elia /I (2023), I Buñuel y los sueños del deseo /I (2024) y I Charles loves Josefa /I (2025), proyecto ganador del Premio FNAC-Salamandra Graphic 2025. Sus libros se han traducido y publicado en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Francia.
Leer más
Buñuel en el laberinto de las tortugas
Buñuel en el laberinto de las tortugas
Solís, Fermín
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Buñuel en el laberinto de las tortugas
Buñuel en el laberinto de las tortugas
Solís, Fermín

El gran momento de Luis Buñuel.

Una de las obras maestras del cómic español del siglo XXI.
En 1932 Luis Buñuel rodó en Extremadura su tercer trabajo como director, Las Hurdes, tierra sin pan, una de las películas malditas de su filmografía y documental pionero en nuestro país.
Fermín Solís retrata, en esta magnífica novela gráfica, un momento decisivo en la vida de Buñuel y quizá de todo gran creador: el dilema entre cultivar el arte por el arte o servirse de él como un medio para transformar la sociedad.
Nueva edición a todo color.
Incluye extras.
La crítica ha dicho...
Buñuel en el laberinto de las tortugas es un cómic espléndido para adentrarse en la leyenda de un director maldito, quizá en el momento más trascendente y extraño de su carrera. Todo un acierto.
Cómics para todos
... Fermín Solís creó una vibrante, emotiva y apetitosa novela gráfica que contaba tanto la génesis de la película como su interesantísima filmación.
Jesús López, La Tribuna de Albacete
Hay una tendencia en el cómic de autor a experimentar y buscar nuevos lenguajes.
Pablo Delgado, ABC Cultural
Un tebeo excelente a todos los niveles.
Gerardo Vilches, The Watcher and the Tower
La obra más ambiciosa y densa de toda la carrera de Solís.
Pepo Pérez, Con C de Arte
El cineasta que retrata Solís filma la crudeza real y a veces fuerza secuencias para conmocionar. Cree que el fin justifica los medios.
Tereixa Constenla, El País
Novela gráfica afrancesada y ágil en la que la acción transcurre entre el humor provocado por los tintes surrealistas que ponían en juego las contradicciones del aragonés.
Daniel Montserrat, El Periódico de Aragón
Una novela gráfica tan emotiva como respetuosa con sus personajes.
Pedro Ramos Delgado, Diagonal
Solís consigue crear desde un rigor documentado un gran libro gráfico del mundo, en el que se puede encontrar más de una enseñanza en este drama documental.
Pablo Delgado, ABC
Leer más
Editorial: Reservoir Books
Materia: Cómic
ISBN: 978-84-17125-13-4
Idioma: Castellano
Medidas cm: 17.5 x 24.7
Páginas: 160
Estado: Disponible
Fecha de edición: 14-03-2019
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Solís, Fermín