X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Piglia, Ricardo
p strong Ricardo Piglia /strong (Adrogué, 1941 - Buenos Aires, 2017) es unánimemente considerado un clásico de la literatura actual en lengua española. Publicó en Anagrama sus cinco novelas, strong em Respiración artificial /em /strong , strong em La ciudad ausente /em /strong , strong em Plata quemada /em /strong (llevada al cine por Marcelo Piñeyro; Premio Planeta Argentina), strong em Blanco nocturno /em /strong (Premio de la Crítica, Premio Rómulo Gallegos, Premio Internacional de Novela Dashiell Hammett y Premio Casa de las Américas de Narrativa José María Arguedas) y strong em El camino de Ida /em /strong ; los cuentos de strong em La invasión /em /strong , strong em Nombre falso /em /strong , strong em Prisión perpetua /em /strong y strong em Los casos del comisario Croce /em /strong , que conforman parte de la antología strong em Cuentos completos /em /strong ; y los textos de strong em Formas breves /em /strong (Premio Bartolomé March a la Crítica), strong em Crítica y ficción /em /strong , strong em El último lector /em /strong y strong em Antología personal /em /strong , que pueden ser leídos como los primeros ensayos y tentativas de una autobiografía futura, que cristaliza en strong em Los diarios de Emilio Renzi /em /strong , divididos en tres volúmenes. Piglia fue galardonado también con el Gran Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores, el José Donoso, el Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, el Konex y el Formentor de las Letras. La acogida crítica de este autor en España fue realmente excepcional: Espectacular desembarco (Ignacio Echevarría, em El País /em ); Hay pocos escritores necesarios que estén demostrando, hoy día, la vitalidad de sus propuestas intelectuales (Jordi Carrión, em Avui /em ); Ricardo Piglia, el clásico rebelde (J. A. Masoliver Ródenas, em La Vanguardia /em ).
Leer más
Blanco nocturno
Blanco nocturno
Piglia, Ricardo
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Blanco nocturno
Blanco nocturno
Piglia, Ricardo

Tony Durán, nacido en Puerto Rico, fue asesinado en un pueblo de la provincia de Buenos Aires. Hasta allí había llegado siguiendo a las bellas hermanas Belladona, las gemelas Ada y Sofía.
Todo es según lo que sabemos antes de ver. Esa es la clave. Se lo dice el comisario Croce a Emilio Renzi, periodista, escritor y habitante de novelas, el heterónimo de Piglia, mientras le muestra el dibujo de un pato que, según se mire, puede ser conejo. Les enseñaré a distinguir , añade. De sus palabras deducimos que conocer es reconocer. No importan las primeras veces, sino las segundas. Estamos en los años setenta. Piglia/Renzi/Croce asisten a la penetración de Estados Unidos en la Argentina, y al protagonismo de ese dinero que tantas desgracias ocasiona. Por acá pulula Perón. Aún no ha llegado el exterminio en masa: desaparecidos, niños robados, torturas. O sí. Miro a Piglia como si fuese un Borges ético que no ha caído en las hilarantes garras del escepticismo.
En Blanco nocturno hay un disparo. También un oxímoron. Piglia enciende la bombilla cuando estamos dormiditos. Nos despierta. Muestra las maquinaciones del cuarto de atrás de la realidad y de la literatura, mientras atrapa un destello que, en su exaltación retórica y su verdad desasosegante, hace daño y luego, como las luces quirúrgicas, cauteriza y repara el mal.
Marta Sanz
Ilustración de cubierta
Jorge Alderete
Leer más
Editorial: ANAGRAMA
ISBN: 978-84-339-0244-3
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14 x 20
Páginas: 304
Estado: Disponible
Fecha de edición: 23-10-2019
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Piglia, Ricardo