X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Bravo Gala, Pedro
Pedro Bravo Gala es Profesor Titular de Historia de las Ideas y de las Formas Políticas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Madrid. Ha sido igualmente profesor en las universidades de Puerto Rico y Central de Venezuela, en cuyo Instituto de Estudios Políticos publicó la primera edición de la Carta sobre la Tolerencia, de Locke, al igual que algunas otras ediciones de textos clásicos, entre los que destacan Los seis libros de la República, de Bodino y El socialismo premarxista (Antología de textos).
Leer más
Biciosos
Biciosos
Bravo Gala, Pedro
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Biciosos
Biciosos
Bravo Gala, Pedro

Una mirada a cómo las bicicletas están cambiando las ciudades y a sus habitantes.
Este libro trata de por qué vamos en bici todos los que lo hacemos, que somos muchos. Y también de por qué debería ir aún más gente. Porque no solo no pasa nada grave por ir sobre el sillín de un sitio a otro, sino que pasan bastantes cosas agradables. Aunque nos cueste admitirlo desde lo alto de nuestro progreso.
Las sociedades occidentales están en un proceso de cambio con consecuencias de todo tipo. Algunas de ellas hasta positivas, aunque parezca difícil de creer echando un vistazo a la actualidad. Los cambios en materia de movilidad, por ejemplo, no son malos. Y el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual en urbes de todas partes es uno de los principales síntomas de ese cambio, y quizás el más positivo de todos. Y el más singular.
En un mundo que cada día vive una revolución tecnológica nueva y que demuestra tener un apetito voraz por inventar y dejar el pasado bien pasado, el vehículo de moda y el que tiene pinta de quedarse un buen rato entre nosotros es uno que ya triunfó hace más de cien años y que, desde entonces, ha evolucionado poquito.
La bicicleta:
Cuando veo a un adulto en bicicleta, recupero la esperanza en el futuro de la raza humana.
H.G. Wells
La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibrio hay que seguir pedaleando.
Albert Einstein
Cuando el día se vuelva oscuro, cuando el trabajo parezca monótono, cuando resulte difícil conservar la esperanza, simplemente sube a una bicicleta y date un paseo por la carretera, sin pensar en nada más.
Sir Arthur Conan Doyle
Nada es comparable al sencillo placer de dar un paseo en bicicleta.
John F. Kennedy
La tolerancia requiere el mismo esfuerzo del cerebro que mantener el equilibrio sobre una bicicleta.
Helen Keller
Yo me relajo desmontando mi bicicleta y volviéndola a montar.
Michele Pfeiffer
Leer más
Editorial: Debate
ISBN: 978-84-9992-374-1
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15 x 23
Páginas: 224
Estado: Disponible
Fecha de edición: 03-04-2014
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Bravo Gala, Pedro