X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Claudel, Philippe
P B Philippe Claudel /B (Nancy, 1962) ha sido profesor y guionista de cine y televisión. Además de dar clases en liceos y en la Universidad de Nancy II, dedicó su tiempo libre a enseñar a niños discapacitados y a presos. Sus novelas y cuentos han sido objeto de numerosos galardones, como el France Télévision por I J'abandonne /I y el Bourse Goncourt de la Nouvelle por I Petites mécaniques /I . En Salamandra ha publicado I Almas grises /I , que obtuvo el prestigioso Premio Renaudot, I La nieta del señor Linh /I , I El informe de Brodeck /I , Premio Goncourt des Lycéens, I Aromas /I , I Bajo el árbol de los toraya /I , I La investigación /I y I El archipiélago del Perro /I . Ha escrito y dirigido varios largometrajes, entre los que destacan I Hace mucho que te quiero /I , distinguido con dos premios César, y I Silencio de amor /I . Es miembro de la Académie Goncourt.
Leer más
Bajo el árbol de los Toraya
Bajo el árbol de los Toraya
Claudel, Philippe
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Bajo el árbol de los Toraya
Bajo el árbol de los Toraya
Claudel, Philippe

Reconocida y celebrada entre sus obras más emblemáticas -Almas grises, La nieta del señor Linh y El informe de Brodeck-, la prosa depurada, poética y luminosa de Philippe Claudel brilla aún más en este texto intimista, de gran hondura filosófica, que es a la vez un homenaje a la amistad y una oda a la fragilidad de la vida. Un viaje interior lleno de esperanza que nos invita a valorar la belleza que encierra nuestra efímera existencia.
En las montañas de la isla indonesia de Célebes vive el pueblo de los toraya, conocido por unos ritos funerarios que se prolongan durante varios días y congregan a toda la comunidad. Cuando un bebé muere, por ejemplo, su cuerpo se deposita en el interior del tronco de un árbol centenario que, poco a poco, lo envuelve y se nutre de él. Así, al crecer, el árbol conduce a los niños hacia el cielo, un símbolo escultórico mediante el cual se mantienen próximos los seres amados que ya no están.
El narrador de esta historia, un cineasta profundamente afectado por el fallecimiento de Eugène, su mejor amigo y confidente, descubre en los árboles de los toraya la síntesis del misterio de la vida y la muerte, como una llave maestra capaz de abrir ese recinto hermético en el que las personas escondemos las vivencias más íntimas.
Asomándose al abismo de la pérdida, el narrador se encuentra, paradójicamente, cara a cara con la intensidad del amor, ese enigma insondable que nos liga al futuro mientras el presente desgarra nuestro ser.
Reseñas:
Uno de los mejores libros que podéis encontrar en vuestra librería hoy en día.
Annick Geille, Le Salon Littéraire
Una gran historia sobre la amistad. ... Un relato de una fuerza evocadora inusitada.
Mohammed Aïssaoui, Le Figaro Littéraire
Tras la muerte de su mejor amigo, un cineasta se encuentra sumergido en la duda. Una gran historia entre dos hombres.
Le Figaro
La novela de Claudel es en sí misma un monumento funerario. ... Entre sus páginas, a menudo llenas de sombras, en el mismo teji
Leer más
Editorial: Salamandra
ISBN: 978-84-9838-782-7
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.8 x 21.9
Páginas: 176
Estado: Disponible
Fecha de edición: 30-03-2017
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Claudel, Philippe