X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Nietzsche, Friedrich
La vida de Friedrich Nietzsche (Röcken, 1844-Weimar, 1900) está marcada, de principio a fin, por un aura inequívocamente romántica. En efecto, su temprana genialidad intelectual, llena de fulgurantes intuiciones sobre los presocráticos y la decadencia griega posterior a Sócrates (El nacimiento de la tragedia, 1872) obtuvo como recompensa la hostilidad y el desprecio de los medios universitarios y académicos oficiales. Además, este filósofo de la vida fuerte, plena y derrochadora fue asediado desde muy pronto por una enfermedad que ya no le abandonaría hasta el dramático episodio de Turín y los diez años de silencio que siguieron hasta su muerte. Maestro como pocos de la lengua alemana y fustigador de los incontables ídolos de la existencia humana, Nietzsche es, sobre todo, un genial creador de enigmas (la muerte de Dios, el superhombre, el eterno retorno...) capaces de suscitar materia de reflexión para los próximos siglos
Leer más
Así habló Zaratustra
Así habló Zaratustra
Nietzsche, Friedrich
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Así habló Zaratustra
Así habló Zaratustra
Nietzsche, Friedrich

A Friedrich Nietzsche se le conoce en primer lugar como filósofo.
Pero el filósofo fue también un gran escritor y un poeta.
Inicialmente, fue incluso menos discutido como escritor que como filósofo.
Se le ha situado al nivel de los clásicos de Weimar -Goethe y Hölderlin-; Thomas Mann le alabó en términos muy positivos y Gottfried Benn le consideró un gran creador de lengua.
"Así habló Zaratustra" no es solo una obra filosófica emblemática del pensamiento de Nietzsche, sino también una de sus grandes creaciones literarias.
En ella hace filosofía de una manera poco frecuente de filosofar.
Hay en ella poemas que destacan no menos por su componente literario que por su componente filosófico.
La idea del "superhombre", el concepto del "eterno retorno" son contenidos constituyentes que forman parte de una expresión literaria, de la historia de los años de madurez de un profeta, de su manera de vivir, sus encuentros con la gente, sus discursos, su forma de pensar, su "filosofía".
Leer más
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 978-84-376-2502-7
Idioma: Castellano
Medidas cm: 11 x 17.5
Páginas: 520
Estado: Disponible
Fecha de edición: 13-10-2008
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Nietzsche, Friedrich