X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Milton, John
John Milton (Londres, 1608 - 1674) está considerado uno de los mejores poetas en lengua inglesa. Además de poeta, fue un gran ensayista y propagandista político. Durante los años de la Commonwealth, ejerció de ministro de lenguas extranjeras, aunque cesó su actividad con la restauración de la monarquía Estuardo en 1660. Las circunstancias trágicas de su vida; un matrimonio infeliz, la muerte prematura de su segunda mujer y su ceguera en 1652- se hacen patentes en el tono desesperanzado de sus obras. El poema épico El Paraíso perdido (1667), sobre la caída del hombre en el pecado, es su obra maestra.
Leer más
Areopagítica
Areopagítica
Milton, John
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Areopagítica
Areopagítica
Milton, John

La Areopagítica de John Milton, fue publicada en el momento histórico en que Inglaterra se disponía a completar el tránsito de los antiguos a los modernos.
Impresa en 1644 sin licencia, ha sido considerada una obra sublime y paradigmática.
Su autor, el poeta ciego de la revolución puritana, la escribiría en prosa como defensa de su propia causa.
Prosa que suena lírica y de estructura compleja, ya que vaciló en arrostrar las consecuencias que, no se le ocultaba, iba a deparar su ilegal conducta, escogiendo a propósito una redacción confusa a medio camino entre la petición al Parlamento y el panfleto a la opinión pública.
Pero, la Areopagítica es recordada sobre todo como el primer manifiesto en favor de la libertad de imprenta, aparecida incluso antes de que la palabra libro llegara a sentar carta de naturaleza en el lenguaje coloquial.
Traducida ahora por primera vez en términos inteligibles al castellano, Tecnos se congratula en presentar al lector hispano un texto clave de la cultura moderna, cuando la postmodernidad nos exige que redefinamos qué ha quedado con vida del legado del Humanismo y del Renacimiento.
Leer más
Editorial: Tecnos
Materia: Filosofía
ISBN: 978-84-309-5265-6
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.1 x 20
Páginas: 352
Estado: Disponible
Fecha de edición: 05-09-2011
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Milton, John