X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Benjamin, Walter
Nació en Berlín en 1892, en el seno de una próspera familia judía. Estudió filosofía y se licenció en Berna en 1918 con una tesis sobre el concepto de crítica del arte en el Romanticismo alemán. Trabajo singular con el que sin embargo no consiguió integrarse en la institución académica, aunque su nombre se asocia indefectiblemente con la formación temprana de la Escuela de Frankfurt. Influido por la mística judía y el marxismo, dejó una obra polifacética en la que se combina la filosofía, la sociología y la crítica literaria, y cuya influencia ha ido creciendo exponencialmente desde su muerte. Se quitó la vida en Portbou, al creer que las autoridades lo devolverían a los nazis, de los que huía, de una manera o de otra, desde 1933.
Leer más
Archivos de Walter Benjamin. Fotografías, textos y dibujos
Archivos de Walter Benjamin. Fotografías, textos y dibujos
Benjamin, Walter
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Archivos de Walter Benjamin. Fotografías, textos y dibujos
Archivos de Walter Benjamin. Fotografías, textos y dibujos
Benjamin, Walter

La obra de Walter Benjamin es un audaz esquema de la historia, del arte y del pensamiento.
Entendido como un todo, un archivo se compone de numerosos archivos secundarios que, además de reunir imágenes, textos y dibujos, también contiene experiencias, ideas y esperanzas que el propio autor anotó y analizó.
Con el ethos de un archivero, Benjamin estableció las condiciones para la conservación de su legado.
Las técnicas archivísticas, que Benjamin puso fervorosamente en práctica, determinaron el proceso de la escritura: sistematizar, reproducir, establecer siglas, elaborar extractos y transmitir.
Se han examinado trece archivos: manuscritos minuciosamente maquetados; esquemas y signaturas en color para la organización del saber; fotografías de una vivienda ostentosamente amueblada, imágenes de pasajes y juguetes rusos; postales de la Toscana y de las Baleares; un registro cuidadosa y voluntariosamente llevado, ficheros e índices; libros de notas en los que se aprovecha cada centímetro cuadrado; una recopilación de las primeras palabras y frases de su hijo; acertijos y misteriosas sibilas.
Todo está conectado de la manera más sutil.
Los archivos de Walter Benjamin son sumamente complejos y muy personales, en ocasiones parecen irracionales y singulares, y sin embargo nos conducen al corazón de su obra, dibujando el retrato del autor.
He aquí un hombre que ha de recoger la basura de una jornada de la capital.
Todo lo que la gran ciudad desechó, todo lo que perdió, todo lo que despreció, todo lo que hizo pedazos, él lo registra y lo recoge.
Coteja los anales del exceso, el Cafarnaún de los desechos.
Clasifica las cosas, hace una selección acertada; se comporta como un avaro con su tesoro reuniendo las basuras que, entre las mandíbulas de la diosa industria, se convertirán en objetos útiles o agradables. Esta descripción es una única y prolongada metáfora del proceder del poeta según el sentir de Baudelaire.
Trapero o poeta, a ambos les conciernen los desechos.
W.
B.
Leer más
ISBN: 978-84-87619-80-9
Idioma: Castellano
Medidas cm: 17 x 24
Páginas: 256
Estado: Disponible
Fecha de edición: 17-11-2010
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Benjamin, Walter