X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Arias Maldonado, Manuel
Manuel Arias Maldonado (Málaga, 1974) es Catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Málaga. Fue becario Fulbright en la Universidad de Berkeley y ha sido investigador en el Rachel Carson Center de Múnich o en el Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad de Nueva York. Es autor, entre otros, de La democracia sentimental (Página Indómita, 2016), Antropoceno (Taurus, 2018) (Fe)Male Gaze (Anagrama, 2019) y Nostalgia del soberano (La Catarata, 2020); su último trabajo es (Pos)verdad y democracia (Página Indómita, 2024). Columnista de prensa y colaborador habitual de diversas revistas culturales, tiene un blog de teoría política y crítica cultural en Letras Libres ( Casa Rorty ). Se dedica también al ensayismo cinematográfico: lleva un blog mensual sobre asuntos de cine en The Objective ( Rancho Notorious ) y ha dedicado un libro al estudio de Vértigo, la película de Alfred Hitchcock (Ficción fatal, Taurus, 2024).
Leer más
Antropoceno
Antropoceno
Arias Maldonado, Manuel
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Antropoceno
Antropoceno
Arias Maldonado, Manuel

El Antropoceno es una nueva época geológica cuyo rasgo central es el protagonismo de la humanidad, convertida en agente de cambio medioambiental a escala planetaria.
Desde una postura original, elegante y sensata, Arias Maldonado aprovecha todas las oportunidades que ofrece el concepto, un excelente marco teórico para el debate sobre la sostenibilidad global, la conservación de las formas y espacios naturales, así como para la moralización de las relaciones entre el ser humano y la naturaleza.
La colonización humana del planeta ha terminado por conducirnos a una nueva época geológica: el Antropoceno. Al menos, así lo indica una sólida hipótesis científica según la cual el progresivo acoplamiento de los sistemas sociales y naturales ha hecho de la humanidad el principal agente de cambio medioambiental global. De manera que el Holoceno, bajo cuyas benévolas condiciones climáticas ha prosperado la humanidad, está dejando paso a un nuevo régimen planetario lleno de peligros y oportunidades.
Del cambio climático a la extinción de especies, de la urbanización a la reforestación, el Antropoceno es un fenómeno ambiguo: un efecto colateral del progreso humano que despierta a las fuerzas telúricas que operan en el tiempo profundo y nos recuerda que somos criaturas terrenales.
En este libro de vocación interdisciplinar, Manuel Arias Maldonado somete a riguroso análisis este novísimo concepto y se pregunta por sus consecuencias políticas. O sea: por los efectos que para la sociedad liberal y la democracia tiene una mutación planetaria que obliga a reorganizar las relaciones socionaturales.
Un libro que toma especial relevancia en el Día mundial del medioambiente.
Leer más
Editorial: Taurus
ISBN: 978-84-306-1882-8
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15.3 x 23.8
Páginas: 256
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-02-2018
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Arias Maldonado, Manuel