X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Serna Alonso, Justo
Justo Serna (1959) es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia. En su dilatada trayectoria docente e investigadora se ha dedicado sobre todo a la historia social y cultural y a la historiografía. Entre sus obras destacamos Cómo se escribe la microhistoria (Cátedra, 2000), La historia cultural. Autores, obras, lugares (Akal, 2005, 2013), Los triunfos del burgués. Estampas valencianas del Ochocientos (Tirant Lo Blanc, 2011) y Microhistoria. Las narraciones de Carlo Ginzburg (Comares, 2019), todas ellas junto a Anaclet Pons. En el campo de la historia cultural es autor de Pasados ejemplares. Historia y narración en Antonio Muñoz Molina (Biblioteca Nueva, 2004), Héroes alfabéticos. Por qué hay que leer novelas (PUV, 2008), La imaginación histórica. Ensayos sobre novelistas españoles contemporáneos (Fundación Lara, 2012), Antonio Muñoz Molina. El tiempo en nuestras manos (Fórcola, 2014), Antonio Muñoz Molina. La letra pequeña (Sílex, 2016), Leer el mundo. Visión de Umberto Eco (La Huerta Grande, 2017) y El lector impenitente (Ipso ediciones, 2018). Además, en Punto de Vista Editores ha publicado Españoles, Franco ha muerto (2015), El pasado no existe. Ensayo sobre la Historia (2016), Todo es falso salvo alguna cosa. Observaciones sobre el mundo contemporáneo (2017), y junto a Alejandro Lillo Young Americans. La cultura del rock (1951-1965) (2014) y Más acá hay monstruos. Historia cultural (2015).
Leer más
Antonio Muñoz Molina. La letra pequeña
Antonio Muñoz Molina. La letra pequeña
Serna Alonso, Justo
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Antonio Muñoz Molina. La letra pequeña
Antonio Muñoz Molina. La letra pequeña
Serna Alonso, Justo

La novela no es el calco de una vida.
El ensayo no es una reproducción de la existencia.
Un artículo no es la quintaesencia de la realidad.
Cuando examinamos la creación de un novelista, de un ensayista, de un articulista, sabemos que no podremos agotar el ingenio y la agudeza de quien así se expresa, de aquel que mira y se inspira.
Un escritor es sobre todo un observador, alguien que otea y registra, que aprecia, distingue y anota.
Luego la fantasía y, mejor, la invención le llevarán lejos, muy lejos.
Con sus datos siempre escasos ha de imaginar, conjeturar, columbrar lo que fue, es o pudo ser, lo que bien pudo haber sido, lo que deseamos o tememos que sea.
Cuando Antonio Muñoz Molina no escribe ficciones, sus textos no son meramente alimenticios.
Son la síntesis de su mirada expresada, de su escrutinio verbal.
Este ensayo, debido a Justo Serna, añade, completa y desarrolla una reflexión de años: años dedicados a leer a Muñoz Molina, un tiempo destinado al autor que nos conmueve y nos inquieta.
No hay en su obra, en Muñoz Molina, mayor o menor palabra excedente, vana u ornamental.
Hay, sí, letra pequeña, el compromiso de un acuerdo o convenio: las condiciones de un contrato fiduciario con el lector.
De Elvira Lindo lo hemos aprendido
Leer más
Editorial: Sílex Ediciones
Materia: Historia
ISBN: 978-84-7737-951-5
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14 x 22
Páginas: 168
Estado: Disponible
Fecha de edición: 13-01-2016
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Serna Alonso, Justo