X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Machado, Manuel
Manuel Machado Ruiz (Sevilla, 1874-Madrid, 1947), poeta, dramaturgo y prosista español, hermano mayor del clan de los Machado. Nació en Sevilla, se mudó junto con su familia a Madrid y, tras una estancia en París como traductor en la editorial de los hermanos Garnier & x02013;y como parte de la bohemia literaria& x02013; y un breve tiempo en Santiago de Compostela, se estableció definitivamente en la capital junto con su esposa Eulalia Cáceres. Allí, trabajó como funcionario en la Biblioteca Nacional de España y, llegó a ocupar los cargos de director de la Biblioteca Municipal y del Museo Municipal. Su poesía, culta y popular, divertida y melancólica, sitúa a Machado como un clásico de la literatura española. Su prosa, cultivada en los numerosos periódicos y revistas en los que colaboró, contribuye a configurar la personalidad de aquel que antes que poeta hubiera querido ser un buen banderillero & x02013;como dijo en su Retrato & x02013; y se convirtió en un literato de primer orden.
Leer más
Antología poética
Antología poética
Machado, Manuel
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Antología poética
Antología poética
Machado, Manuel

Si bien oscurecido durante algunos años por la figura de su hermano Antonio, nadie duda hoy de la autenticidad lírica y de la capacidad de Manuel Machado (1874-1947) para conjugar en su poesía elegancia y hondura o, como dijo Dámaso Alonso, ligereza y gravedad .
La presente antología poética da cuenta de la riqueza de temas y estilos que tocó a lo largo de una prolongada trayectoria marcada en su final por las circunstancias políticas.
Partiendo del modernismo y considerado en un tiempo el "Verlaine español" debido a su esfuerzo por aclimatar en España las corrientes parnasianas y simbolistas francesas, la expresión de la intimidad a través de una fina intuición de las correspondencias entre paisajes, colores, sensaciones y estados de ánimo, así como el tratamiento reflexivo de el amor y la muerte, no le impidieron abordar otros asuntos, como las descripciones de la fiesta taurina y las recreaciones de la poesía popular y del cante flamenco.
En su libro más importante, "El mal poema", reivindicó una poesía desgarrada, prosaica y acanallada, de gran trascendencia para los poetas recientes.
Leer más
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 978-84-9104-493-2
Idioma: Castellano
Medidas cm: 12.5 x 18.5
Páginas: 360
Estado: Disponible
Fecha de edición: 27-10-2016
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Hölderlin, Friedrich