X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Fernández Mallo, Agustín
Nació en La Coruña en 1967 y es licenciado en Ciencias Físicas. En el año 2000 acuña el término poesía postpoética que investiga las conexiones entre el arte y las ciencias , cuya propuesta poética ha quedado reflejada en el volumen Ya nadie se llamará como yo + Poesía reunida (1998-2012) (2015), que recoge todos sus poemarios publicados, algunos de ellos galardonados, e incluye uno inédito. Entre su obra ensayística destaca Postpoesía, hacia un nuevo paradigma, que fue finalista del Premio Anagrama de Ensayo en 2009; Teoría general de la basura, Premio Cálamo Extraordinario 2018, La mirada imposible (2021), y La forma de la multitud (2023), I Premio de Ensayo Eugenio Trías. Su narrativa incluye las novelas Nocilla Dream (2006), Nocilla Experience (2008), Nocilla Lab (2009), recogidas en el volumen Proyecto Nocilla (2013), que han sido señaladas por la crítica y el público como renovadoras de las letras en español, y merecedoras del Premio Europeo de Literatura 2022, otorgado en La Haya; también El hacedor (de Borges), Remake (2011), Limbo (2014), Trilogía de la guerra (2018), que le valió el Premio Biblioteca Breve y el English PEN Award, El libro de todos los amores (2022) y Madre de corazón atómico (2024). Su producción artística abarca géneros que combinan el videoarte, la palabra escrita y la música. Junto con Eloy Fernández Porta ha desarrollado el dúo de spoken word Afterpop, Fernández & Fernández; con Juan Feliu, el grupo musical Frida Laponia, y con Pilar Rubí el proyecto sonoro Revinientes. Su blog se llama El hombre que salió de la tarta. Sus libros se han traducido a más de diez idiomas, y la crítica y los lectores de cada país destacan de ellos la alta calidad literaria y la apertura conceptual hacia otros espacios y modos de narrar.
Leer más
Antibiótico
Antibiótico
Fernández Mallo, Agustín
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Antibiótico
Antibiótico
Fernández Mallo, Agustín

Todo es susceptible de convertirse en poesía, Fernández Mallo no da nada por formulado.
Con, Antibiótico, lleva el autor su planteamiento postpoético a su mayor potencialidad.
El amor, las ciencias como metáfora, el extrañamiento, se despliegan aquí hasta sus últimas consecuencias en la esfera de la sociedad de la información y del consumo.
La digresión, la paradoja y las redes contemporáneas aparecen como investigación poética de un tema hasta ahora sólo tangencialmente tratado en su obra y apuntado ya en el propio título: la muerte, apareciendo ésta en llamativas enunciaciones.
La infancia es un átomo que emite/ la partícula hasta que morimos.
Agustín Fernández Mallo (La Coruña, 1967) es licenciado en Ciencias Físicas.
En el año 2000 acuña el término Poesía Pospoética, reflejada en los poemarios, Yo siempre regreso a los pezones y al punto 7 del Tractatus (2001, reedición 2012), Creta lateral travelling (2004, premio Cafè Món), Joan Fontaine odisea (2005) y Carne de píxel (2008, Premio Ciudad de Burgos de Poesía).
Su, Postpoesía, hacia un nuevo paradigma, fue finalista del Premio Anagrama de Ensayo 2009.
Es autor de la trilogía (novela) Proyecto Nocilla, con la que ha cosechado diferentes premios.
Leer más
Editorial: Visor Libros
ISBN: 978-84-9895-818-8
Idioma: Castellano
Medidas cm: 12.5 x 19.5
Páginas: 101
Estado: Disponible
Fecha de edición: 15-05-2012
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Fernández Mallo, Agustín