X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Didi-Huberman, Georges
Saint Étienne, 1953. Es historiador del arte y teórico de la imagen, profesor en la École de Hautes Études en Sciences Sociales (París) y activista cultural. Entre sus libros publicados en español, se destacan Imágenes pese a todo-Memoria visual del Holocausto (2004), Lo que vemos, lo que nos mira (2004), Venus rajada: desnudez, sueño, crueldad (2005), Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes (2006), Cuando las imágenes toman posición (2008), La imagen superviviente (2009), Ser cráneo (2009), Ante la imagen. Pregunta formulada a los fines de la historia del arte (2010) y Exvoto: imagen, órgano, tiempo (2013).Con Fasmas, primer volumen de los Ensayos sobre la aparición, Shangrila continúa su publicación en español de obras de Georges Didi-Huberman, un proyecto que incluye, hasta hoy, Cortezas (2014), Blancas inquietudes (2015) y En la cuerda floja (2015), y que continuará con Falenas, el segundo y último volumen de los citados ensayos.
Leer más
Ante el tiempo "Historia del arte y anacronismo de las imágenes"
Ante el tiempo "Historia del arte y anacronismo de las imágenes"
Didi-Huberman, Georges
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Ante el tiempo "Historia del arte y anacronismo de las imágenes"
Ante el tiempo "Historia del arte y anacronismo de las imágenes"
Didi-Huberman, Georges

El autor propone una arqueología de la historia del arte, cuestionando sin eufemismos ni vacilaciones la visión de Erwin Panofsky sobre la historia del arte como disciplina humanista. Esta visión, antecedida por una tradición teórica que une a Vasari con Kant y con el mismo Panofsky, se prolonga hasta el presente, tras haberle cerrado el paso a quienes se propusieron reinventarla: Aby Warburg, Walter Benjamin y Carl Einstein.

El libro se centra en estos tres pensadores del anacronismo, autores de obras poderosamente innovadoras. En sus textos teóricos las imágenes no toman la forma de fetiches intemporales sostenida por la estética clásica, ni la de simples crónicas figurativas como supone la crítica de arte positivista.
Leer más
ISBN: 978-84-92857-58-6
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13 x 19
Páginas: 400
Fecha de edición: 26-08-2024
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Didi-Huberman, Georges