LIBRERÍA
                PARA
                LEER            
        Búsqueda avanzada
    
                        Angel
                                                                                
                                                                            
                    Angel
                                                                        
                                
                            
                            Angel, primera novela publicada en España de Elizabeth Taylor, fue seleccionada por el British Book Marketing Council, en 1983, entre las trece mejores novelas escritas en inglés desde la segunda guerra mundial.
Elizabeth Taylor utiliza en Angel los recursos de un género más o menos cristalizado, la novela romántico-folletinesca de principios de siglo, para construir una novela a la vez clásica y espléndidamente moderna. Una novela que se devora de un tirón, en la que bajo el placer inmediato de su lectura hay una estructura narrativa tan poco ostentosa como compleja e inteligente, perfecta.
Angelica Deverell, una adolescente mitómana, es la hija de una tendera de clase baja cuya hermana trabaja en la casa de los señores de la zona y ayuda a pagar la educación de Angel (cuyo nombre de pila es el mismo de la hija de estos señores). Angel comienza a escribir novelones gótico-románticos, grandilocuentes, falsos y fascinantes, que la convertirán en una escritora de moda, la harán rica y la convencerán de que ella es una heroína de sus propias novelas... Una historia, llena de ecos y alusiones, de un entramado de relaciones sociales y fascinaciones equívocas en la que la pasión por la literatura, por deleznables que sean sus resultados, acaba arrasando varias vidas.
Desde la guerra, la novelista que más me ha impresionado es Elizabeth Taylor, que nunca escribe un mal libro, nunca es pretenciosa, falsa o insípida; que tiene el sentido de la proporción que combina el humor con lo que Jane Austen llamaba gusto y nosotros llamamos feeling, y cuyo estilo es calmo, escueto y aparentemente fácil (Elizabeth Jane Howard).
Al leer las obras de Elizabeth Taylor siempre hay un elemento de autocongratulación. ¡Oh, lo que hemos atrapado! ¡Seguro que se le ha escapado a un lector menos atento! (Anne Tyler).
Su prosa es uno de los más hermosos y exactos instrumentos de precisión que pueden encontrarse hoy en día en funcionamiento (Elizabeth Janeway).
                    Elizabeth Taylor utiliza en Angel los recursos de un género más o menos cristalizado, la novela romántico-folletinesca de principios de siglo, para construir una novela a la vez clásica y espléndidamente moderna. Una novela que se devora de un tirón, en la que bajo el placer inmediato de su lectura hay una estructura narrativa tan poco ostentosa como compleja e inteligente, perfecta.
Angelica Deverell, una adolescente mitómana, es la hija de una tendera de clase baja cuya hermana trabaja en la casa de los señores de la zona y ayuda a pagar la educación de Angel (cuyo nombre de pila es el mismo de la hija de estos señores). Angel comienza a escribir novelones gótico-románticos, grandilocuentes, falsos y fascinantes, que la convertirán en una escritora de moda, la harán rica y la convencerán de que ella es una heroína de sus propias novelas... Una historia, llena de ecos y alusiones, de un entramado de relaciones sociales y fascinaciones equívocas en la que la pasión por la literatura, por deleznables que sean sus resultados, acaba arrasando varias vidas.
Desde la guerra, la novelista que más me ha impresionado es Elizabeth Taylor, que nunca escribe un mal libro, nunca es pretenciosa, falsa o insípida; que tiene el sentido de la proporción que combina el humor con lo que Jane Austen llamaba gusto y nosotros llamamos feeling, y cuyo estilo es calmo, escueto y aparentemente fácil (Elizabeth Jane Howard).
Al leer las obras de Elizabeth Taylor siempre hay un elemento de autocongratulación. ¡Oh, lo que hemos atrapado! ¡Seguro que se le ha escapado a un lector menos atento! (Anne Tyler).
Su prosa es uno de los más hermosos y exactos instrumentos de precisión que pueden encontrarse hoy en día en funcionamiento (Elizabeth Janeway).
                        Leer más
                    
                    
                                Editorial:   ANAGRAMA
                            
                                                                            
                                Materia:
                                                                    
                                
                                    
                                        Narrativa anglosajona
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-339-3079-8
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Páginas: 284
                                                            
                                                    
                                                                    Estado: Agotado
                                                            
                                                    
                                    Fecha de edición:   01-03-1986
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA incluido)
                        
                                                                                    Sin stock