LIBRERÍA
PARA
LEER
Búsqueda avanzada

Amuleto

Amuleto
Amuleto es una obra menor, intimista, con una voz delirante que no ofrece contrapuntos, o que ofrece pocos contrapuntos. Es una obra de cámara o de un solo instrumento. Eso sí: de un solo instrumento, pero para alguien que sepa dar el callo con ese instrumento.
Roberto Bolaño
Auxilio Lacouture se considera a sí misma la madre de todos los mexicanos y la madre de la poesía mexicana . Uruguaya de nacimiento, residente de México D.F., abonada a los trabajos humildes y esporádicos durante el día, incansablemente inmersa en la bohemia nocturna de la ciudad, todo cambia para ella el 18 de septiembre de 1968, cuando el ejército toma posesión del campus de la Universidad Nacional Autónoma de México y ella queda encerrada en los baños de la facultad de filosofía y letras.
A lo largo de trece días de encierro y aislamiento forzado, por sus ojos transitan la poetisa Lilian Serpes, amante a su vez del Che Guevara; los poetas españoles León Felipe y Pedro Garfias; el malogrado alter ego de Bolaño Arturo Belano. De este modo, Auxilio reflexiona sobre la senda y los pasos dejados atrás y los que, aún y cada vez más, restan sumidos en las sombras de un país de incierto futuro.
Reseñas:
El mito de Bolaño ha servido para potenciar el reconocimiento de una obra donde había originalidad, donde había calidad.
Mario Vargas Llosa
De Roberto Bolaño me gusta todo, sus grandes, inmensas novelas, pero también los relatos cortos.
Pedro Almodóvar
Hermosa y conmovedora novela... Bolaño consigue dar vida a un personaje que sin duda quedará grabado en la memoria de lector.
Ignacio Martínez de Pisón, ABC
Una obra más arriesgada y, por tanto, más minoritaria que Los detectives salvajes, con una concisión excepcional.
Mihály Dés, Lateral
Roberto Bolaño
Auxilio Lacouture se considera a sí misma la madre de todos los mexicanos y la madre de la poesía mexicana . Uruguaya de nacimiento, residente de México D.F., abonada a los trabajos humildes y esporádicos durante el día, incansablemente inmersa en la bohemia nocturna de la ciudad, todo cambia para ella el 18 de septiembre de 1968, cuando el ejército toma posesión del campus de la Universidad Nacional Autónoma de México y ella queda encerrada en los baños de la facultad de filosofía y letras.
A lo largo de trece días de encierro y aislamiento forzado, por sus ojos transitan la poetisa Lilian Serpes, amante a su vez del Che Guevara; los poetas españoles León Felipe y Pedro Garfias; el malogrado alter ego de Bolaño Arturo Belano. De este modo, Auxilio reflexiona sobre la senda y los pasos dejados atrás y los que, aún y cada vez más, restan sumidos en las sombras de un país de incierto futuro.
Reseñas:
El mito de Bolaño ha servido para potenciar el reconocimiento de una obra donde había originalidad, donde había calidad.
Mario Vargas Llosa
De Roberto Bolaño me gusta todo, sus grandes, inmensas novelas, pero también los relatos cortos.
Pedro Almodóvar
Hermosa y conmovedora novela... Bolaño consigue dar vida a un personaje que sin duda quedará grabado en la memoria de lector.
Ignacio Martínez de Pisón, ABC
Una obra más arriesgada y, por tanto, más minoritaria que Los detectives salvajes, con una concisión excepcional.
Mihály Dés, Lateral
Leer más
Editorial: Alfaguara
Materia:
Narrativa hispanoamericana
ISBN: 978-84-204-3158-1
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15.2 x 24
Páginas: 152
Estado: Disponible
Fecha de edición: 14-06-2018
0.00€(IVA incluido)
Sin stock