LIBRERÍA
                PARA
                LEER            
        Búsqueda avanzada
    
                        Alicia en Sussex
                                                                                
                                                                            
                    Alicia en Sussex
                                                                        
                                
                            
                            En este insólito libro, el dibujante de cómics austríaco Nicolas Mahler brinda un encuentro en la cumbre de la fantasía entre Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, y Frankenstein en Sussex, del escritor vienés H. C. Artmann.
Alicia está de nuevo en el país de los sueños. Allí se encuentra con el conejo blanco, que cita a autores como Melville, Cioran o Nietzsche, y la lleva a su madriguera subterránea en busca de una edición ilustrada del Frankenstein en Sussex de H. C. Artmann.
Al contrario de lo que ocurre en Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll, aquí Alicia se halla en una casa en las profundidades de la tierra. Y en cada una de las plantas, se topa con las creaciones de Carroll: la oruga que fuma en pipa, el gato sonriente, la tortuga marina y muchos más, hasta que en la última planta de la casa, la más profunda, Alicia da con el monstruo de Frankenstein.
Reseñas:
Un encuentro en la cumbre literaria de la fantasía del siglo XIX, pero con los medios estéticos y el descaro del siglo XX. Mahler incorpora además la ironía del siglo XXI y agrega nuevos ingredientes a la mezcla de Artmann, ya de por sí osada. Ingredientes como Voltaire, por ejemplo, o Cioran.
Frankfurter Allgemeine Zeitung
Alicia es más que una adaptación a cómic. Se trata de un viaje a un mundo fantástico
al que sólo se le puede reprochar ser demasiado corto.
Ex libris (ORF)
Con un remix descarado entre Carroll y Artmann, Nicolas Mahler presenta su adopción
más reciente y, con ello, vuelve a poner de manifiesto lo que es capaz de lograr el cómic. Una invitación a todos los países de las maravillas, y a aquellos que desean serlo.
Skug
Una versión divertidísima del mundo mágico de Carroll por el que se pasea un monstruo de Frankenstein.
diesseits.de
Mahler ha creado una composición que, a través de luces y sombras, se convierte en una nueva forma de poesía, y expone la obra de Lewis Carroll bajo un nuevo prisma. Este tipo de entretenimiento va más
                    Alicia está de nuevo en el país de los sueños. Allí se encuentra con el conejo blanco, que cita a autores como Melville, Cioran o Nietzsche, y la lleva a su madriguera subterránea en busca de una edición ilustrada del Frankenstein en Sussex de H. C. Artmann.
Al contrario de lo que ocurre en Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll, aquí Alicia se halla en una casa en las profundidades de la tierra. Y en cada una de las plantas, se topa con las creaciones de Carroll: la oruga que fuma en pipa, el gato sonriente, la tortuga marina y muchos más, hasta que en la última planta de la casa, la más profunda, Alicia da con el monstruo de Frankenstein.
Reseñas:
Un encuentro en la cumbre literaria de la fantasía del siglo XIX, pero con los medios estéticos y el descaro del siglo XX. Mahler incorpora además la ironía del siglo XXI y agrega nuevos ingredientes a la mezcla de Artmann, ya de por sí osada. Ingredientes como Voltaire, por ejemplo, o Cioran.
Frankfurter Allgemeine Zeitung
Alicia es más que una adaptación a cómic. Se trata de un viaje a un mundo fantástico
al que sólo se le puede reprochar ser demasiado corto.
Ex libris (ORF)
Con un remix descarado entre Carroll y Artmann, Nicolas Mahler presenta su adopción
más reciente y, con ello, vuelve a poner de manifiesto lo que es capaz de lograr el cómic. Una invitación a todos los países de las maravillas, y a aquellos que desean serlo.
Skug
Una versión divertidísima del mundo mágico de Carroll por el que se pasea un monstruo de Frankenstein.
diesseits.de
Mahler ha creado una composición que, a través de luces y sombras, se convierte en una nueva forma de poesía, y expone la obra de Lewis Carroll bajo un nuevo prisma. Este tipo de entretenimiento va más
                        Leer más
                    
                    
                                Editorial:   Salamandra Graphic
                            
                                                                            
                                Materia:
                                                                    
                                
                                    
                                        Cómic
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-16131-17-4
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Medidas cm: 17.2 x 24.2
                                                            
                                                    
                                 Páginas: 144
                                                            
                                                    
                                                                    Estado: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Fecha de edición:   17-09-2015
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA incluido)
                        
                                                                                    Sin stock